°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo viral de Spotify resulta ser inteligencia artificial

Spotify rechazó hacer cualquier comentario sobre el grupo, pero negó cualquier voluntad de dejar prosperar piezas generadas por la IA para no pagar derechos de autor.
Spotify rechazó hacer cualquier comentario sobre el grupo, pero negó cualquier voluntad de dejar prosperar piezas generadas por la IA para no pagar derechos de autor. Foto ig @thevelvetsundownband / Archivo
Foto autor
Afp
08 de julio de 2025 12:27

París. El grupo The Velvet Sundown, seguido por 1,1 millón de fans en Spotify, reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA), lo que confirma las sospechas sobre esta joven formación de rock de gran éxito.

En su nueva semblanza en Spotify consultada el martes por AFP, el grupo admite ser "un proyecto de música sintética guiado por una dirección artística humana, compuesto (...) e ilustrado con el apoyo de la Inteligencia Artificial".

"No es una farsa, es un espejo. Una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación, la identidad y el futuro de la música misma en la era de la IA", indicó también el mensaje.

En unas semanas de existencia, este grupo con un visual muy al estilo de los años 70 accedió a una súbita fama en Spotify, donde tiene 1.1 millón de fans, y se mostró muy prolífico al publicar dos colecciones en el año 2025.

Este fulgurante ascenso causó dudas de auditores e internautas que sospechaban que el grupo era una creación de la IA.

En la página de las colecciones del grupo, Deezer, rival de Spotify, había puesto una advertencia al indicar que era "contenido generado por IA" y subrayó que "algunas piezas de esta colección pueden haber sido creadas con ayuda de la Inteligencia Artificial".

Preguntado por AFP, Spotify rechazó hacer cualquier comentario sobre el grupo, pero negó cualquier voluntad de dejar prosperar piezas generadas por la IA para no pagar derechos de autor.

La irrupción de la IA causa preocupaciones crecientes en la industria musical y en los artistas, que temen ser arrasados por una oleada de música generada artificialmente.

Imagen ampliada

Estrenan este sábado documental de Juan Gabriel en Netflix

A casi una década del fallecimiento de Alberto Aguilera Valadez, Netflix lanzó un adelanto de la serie documental titulada Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, el cual es un recorrido íntimo por su vida dentro y fuera del escenario.

Proyectan en Cineteca Nacional documental en homenaje a directoras latinoamericanas

Integra la visión de cuatro realizadoras quienes dieron su visión sobre el acercamiento al género y cómo esto cambió no sólo su percepción de trabajo, sino que “las llevó a un camino para descubrir un poco más de ellas mismas”.

Werner Herzog a jóvenes cineastas: "lean libros no solo vean películas o consuman tik tok"

Repetiría más de una decena de veces, "lean, lean, lean, si quieren ser directores de cine no solo deben ver películas, también tienen que leer, yo veo muchas películas pero también leo, pero lean libros,sí, libros impresos, no solo consuman tik tok”.
Anuncio