°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles farmacéuticos podrían llegar a 200%, amaga Trump

El presidente Donald Trump durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el 8 de julio de 2025. Foto
El presidente Donald Trump durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el 8 de julio de 2025. Foto Ap
08 de julio de 2025 11:49

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que está planeando anunciar aranceles a los semiconductores y productos farmacéuticos importados, diciendo que la tasa para los medicamentos podría alcanzar 200 por ciento, pero que daría a las farmacéuticas alrededor de un año para que se organicen.

"Vamos a dar a la gente alrededor de un año, un año y medio para entrar y, después de eso, se les aplicará aranceles", dijo Trump a periodistas, hablando en una reunión de su gabinete en la Casa Blanca.

"Si tienen que traer los productos farmacéuticos al país (...) van a tener aranceles a una tasa muy, muy alta, como 200 por ciento. Les daremos un cierto periodo de tiempo para que organicen", afirmó.

"Vamos a anunciar productos farmacéuticos, chips y varias cosas más, ya saben, las grandes", dijo Trump a periodistas.

No ofreció detalles sobre cuándo haría los otros anuncios.

Imagen ampliada

Sector de carga sufrirá el mayor impacto por cancelación de rutas aéreas a EU

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga afirmó que la afectación sobre las operaciones dependerá del tiempo que pueda durar la medida impuesta por Estados Unidos en cuanto a la restricción de los servicios desde el AIFA, donde se estima que el movimiento de mercancías está cerca de 300 mil toneladas.

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.
Anuncio