°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de Tesla caen 13% en últimos tres meses mientras persiste el rechazo a Musk

Logotipo de Tesla en una estación de carga (Tesla Supercharger) en Chasse-sur-Rhone, en el centro de Francia. La firma dio a conocer otra fuerte caída en las ventas de automóviles, lo que extiende un período difícil en medio de la intensificación de la competencia de vehículos eléctricos y la reacción violenta por las actividades políticas de Musk.
Logotipo de Tesla en una estación de carga (Tesla Supercharger) en Chasse-sur-Rhone, en el centro de Francia. La firma dio a conocer otra fuerte caída en las ventas de automóviles, lo que extiende un período difícil en medio de la intensificación de la competencia de vehículos eléctricos y la reacción violenta por las actividades políticas de Musk. Foto AFP / archivo
Foto autor
AP
02 de julio de 2025 07:53

Las ventas de autos eléctricos de Tesla cayeron un 13% en los últimos tres meses mientras las opiniones políticas de Elon Musk continúan alejando a los compradores, un desarrollo significativo dado que se esperaba que el enojo con el multimillonario ya hubiera disminuido.

La caída en las ventas se suma a las crecientes señales de que la afinidad de Musk con el presidente Donald Trump y políticos de extrema derecha en Europa ha tenido un impacto profundo y duradero en la marca Tesla. Las nuevas cifras también son un posible indicio de que Tesla podría decepcionar cuando anuncie las ganancias del segundo trimestre más adelante este mes. En los primeros tres meses de este año, el ingreso neto cayó un 71%.

Las ventas cayeron a 384.122 de abril a junio, por debajo de las 443.956 en el mismo período del año pasado. Durante este período, Musk dejó formalmente la administración de Trump como zar de reducción de costos y aumentaron las esperanzas de que las ventas se recuperaran.

Las ventas de los Modelos 3 y Y totalizaron 373.728, por encima de la estimación de 356 mil de los analistas de Wall Street. Las acciones de Tesla subieron alrededor de un 4% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Imagen ampliada

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.

EU no permitirá la dependencia tecnológica de China: diplomático

Mark Johnson, jefe adjunto de Misión de la Embajada estadunidense en el país, reconoció la iniciativa de México para elevar los aranceles a productos provenientes de otros países con los que nuestro país no tiene tratado.

Banamex será un pilar para apoyar a México: Fernando Chico Pardo

La operación tiene un valor de 42 mil millones de pesos y forma parte de la etapa final de la venta del banco mexicano, que se realizará en el mercado de valores.
Anuncio