°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Sheinbaum nombramiento de López-Gatell como representante ante OMS y OPS

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia matutina en el salón Tesorería del Palacio Nacional.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia matutina en el salón Tesorería del Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro
30 de junio de 2025 09:14

Ciudad de México. La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que nombró a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y afirmó que su designación no requiere la aprobación del Senado de la República, en contraste con lo señalado por el presidente de ese órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña.

“No, es de adeveras, sí se va, claro que sí. Yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir”, declaró al ser cuestionada este lunes en su conferencia matutina en Palacio Nacional. 

El nombramiento del ex subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador —quien encabezó la estrategia nacional frente a la emergencia sanitaria por covid-19— fue anunciado y celebrado el pasado domingo en redes sociales por la ex directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla.

No obstante, el senador Fernández Noroña respondió, también por redes sociales, que todo nombramiento de representantes de México ante organismos internacionales debe ser ratificado por el Senado, y que hasta el momento no habían recibido propuesta alguna del Ejecutivo para designar a López-Gatell.

Al ser cuestionada al respecto, la titular del Poder Ejecutivo federal sostuvo que “no se requiere nombramiento del Senado”.

Imagen ampliada

Senado designa a Surit Romero como integrante del nuevo Órgano de Administración Judicial

El Órgano de Administración Judicial tendrá como funciones principales el de administrar y gestionar los recursos, el personal y el funcionamiento del PJF.

Acusa PAN retroceso institucional y subordinación del PJF en postura del primer informe

Aseveró que la fortaleza del peso se debe a las “políticas neoliberales” y a la debilidad del dólar.

Resalta primer informe impulso a la educación y proyectos culturales en pueblos originarios

Necesario reconocer, respetar, fortalecer y proteger patrimonio cultural y riqueza lingüística de pueblos originarios, señala el documento.
Anuncio