°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian negligencia de Fiscalía de Oaxaca ante desaparición de una menor hace 7 meses

Familiares de  Ruth Milagros Hernández Armas recordaron que la joven de 14 años está desaparecida desde el 16 de noviembre del 2024. Foto
Familiares de Ruth Milagros Hernández Armas recordaron que la joven de 14 años está desaparecida desde el 16 de noviembre del 2024. Foto La Jornada
30 de junio de 2025 20:08

Oaxaca, Oax. Familiares de la menor de 14 años, Ruth Milagros Hernández Armas desaparecida el 16 de noviembre del 2024 en San Juan Bautista Tuxtepec, acusaron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca de no actuar de inmediato ante la desaparición de la joven, señalaron que la Alerta Amber fue activada casi 4 meses después; incluso indican que por parte de los agentes la respuesta fue “se fue con el novio” minimizando su desaparición.

Acompañadas por sus asesores jurídicos, la hermana y madre de la menor, Alejandrina y Anastacia Armas Martínez, acusaron la falta de profesionalismo y empatía por parte de los trabajadores de la Fgeo en Tuxtepec, ahí indicaron Estefani Avendaño Gonzáles la Ministerio Público en la Unidad de Personas No Localizadas minimizó el caso y no actuó de forma inmediata.

Explicaron que al momento en que Ruth desaparece se dan cuenta que ella había dejado su celular, al verificarlo se percataron que tenía llamadas con una persona de 24 años quien laboraba en un bar cercano al negocio familiar, se presentó la denuncia por desaparición pero en la fiscalía no se le dio importancia.

Con las pruebas de las llamadas, dijo, la madre de la menor fue llamado el joven a quienes le identifica por dos posibles nombres, Ángel Bautista López o Luis Ángel Bautista López esto debido a que ni los agentes ni el ministerio público le demandaron presentar una identificación oficial ni al joven de 24 años ni a su padre, lo más grave es que tras presentarse y rendir su declaración no supieron más de ellos e incluso ya no se encuentran en Tuxtepec.

Lastimosamente dijeron, el señalado afirmó no conocer a la menor, pese a las llamadas entre ambos, lo más terrible es que la fiscalía no ahondó en las investigaciones hacia él, sino que fue la propia familia la que hizo su propia diligencia, pues identificaron su casa e ingresaron a ella en la noche, donde localizaron la ropa íntima de la menor, prueba que fue llevada ante la ministerio público quien afirmó que esa prueba no tenía ninguna valor y la desechó de forma inmediata.

Añadió que de forma constante ella iba a las oficinas de la Fgeo a ver si ya había avances sobre la desaparición de Ruth de 14 años, en lugar de encontrar empatía, solo hubo hartazgo de los trabajadores quienes le decían que ya no fuera, que si había avances ellos le informarían, avances que no han llegado.

En este sentido, el asesor jurídico, Maurilio Santiago Reyes del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indigenas (Cedhapi) consideró este actuar como negligente por parte de los funcionarios quienes recalcó deben ser investigados.

La asesora jurídica perteneciente también a la Cedhapi, Miriam Velasco destacó que desafortunadamente en el estado de Oaxaca en el 2023 se reportó la desaparición de 620 personas, para el 2024 fueron 730 personas, mientras que para este año se han reportado 760 personas, números alarmantes pues continúa incrementándose el número de personas desaparecidas, lo bajo su óptica es un claro signo de que las autoridades no están haciendo su trabajo.

Lo más triste añadió, es que pareciera que las víctimas acuden en este caso a la fiscalía mendigando algo, cuando la que se busca es que las autoridades cumplan con su trabajo que en este caso es buscar y localizar a Ruth.

Imagen ampliada

Comunidades purépechas ceden 8 mil hectáreas para conservación del Lago de Pátzcuaro

Comunidades de cinco municipios podrán acceder a recursos federales para realizar trabajos de reforestación y prevención de incendios forestales.

Accidente carretero en la sierra de Chihuahua deja siete muertos

Una camioneta pick-up se impactó contra un camión de carga en la carretera que va de Nonoava a Guachochi.

Sentencian a 14 años a profesor que abusó de niñas en escuela de Mexicali, BC

Ricardo Roberto aún enfrenta 10 denuncias más por delitos sexuales en contra de sus ex alumnas.