°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Aeroméxico crecimiento de flotilla y nuevas conexiones de 2025

La ruta Ciudad de México hacia Filadelfia se realiza en asociación con la compañía Delta Airlines, se anunció.  La conexión se suma a otros destinos que han sido lanzados este año como Boston, Washington, Tampa, Phoenix y próximamente Puerto Rico.
La ruta Ciudad de México hacia Filadelfia se realiza en asociación con la compañía Delta Airlines, se anunció. La conexión se suma a otros destinos que han sido lanzados este año como Boston, Washington, Tampa, Phoenix y próximamente Puerto Rico. Foto Europa Press / archivo
30 de junio de 2025 13:59

Ciudad de México. El 2025 ha sido un año de crecimiento para Aeroméxico, ya que se encuentra incorporando aviones nuevos a sus actividades y ha abierto nuevas rutas, como la conexión desde la ciudad de México a Filadelfia, que inició el pasado 5 de junio, destacó Pasquale Speranza, vicepresidente de ventas de la aerolínea.  

“En términos de inversión, este año ha sido un año de crecimiento para Aeroméxico. Han venido alrededor de 12, van a venir alrededor de 12 nuevas aeronaves 737 MAX, que nos van a ayudar en este crecimiento”, declaró en conferencia de prensa para dar a conocer el vuelo diario de Aeroméxico hacia Filadelfia. 

“Estamos invirtiendo mucho en la experiencia al cliente. Hemos creado una nueva aplicación llamada AMX 2.0 que reemplazará completamente la vieja aplicación, facilitando así un servicio más simple para nuestros clientes”, mencionó. 

Señaló que al mismo tiempo, Aeroméxico está renovando los espacios para realizar check-in en la Terminal 2 de la Ciudad de México y los salones premieres.

“Esperamos que estén listos para finales de año y nos estamos justo preparando junto con Filadelfia y otros destinos para estar listos para el FIFA World Cup del próximo año”, comentó Pasquale Speranza. 

La ruta Ciudad de México hacia Filadelfia se realiza en asociación con la compañía Delta Airlines. El vuelo es operado por un avión 737 MAX 8, que tiene capacidad de 16 asientos en clase Premier, 18 en Aeroméxico Plus y 132 en Turista. 

La conexión se suma a otros destinos que han sido lanzados este año como Boston, Washington, Tampa, Phoenix y próximamente Puerto Rico. 

“Todo este crecimiento no hubiera sido posible sin la gran alianza que tenemos con Delta Airlines. Juntos hemos transportado más de 50 millones de pasajeros y el día de hoy operamos 60 rutas entre México y Estados Unidos con más de 90 vuelos diarios”, detalló el director de ventas de Aeroméxico. 

La aerolínea tiene actualmente 17 mil  empleados, mientras que Delta Airlines cuenta con 10 mil. 

En el evento, Svetlana Yazovskikh, vicepresidenta de turismo global de la oficina de convenciones y visitantes de Filadelfia, comentó que en ese sitio viven 800 mil personas y que en el 2024,  recibió a 24 mil individuos provenientes de México.  

Agregó que Filadelfia es la primera ciudad de los Estados Unidos que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“Filadelfia es una de las ciudades más caminables, cálidas y ricas culturalmente de los Estados Unidos (...) es la segunda ciudad más grande de la costa este, conocida por su innovación, su educación, sus museos de clase mundial, su historia icónica y, por supuesto, nuestros equipos deportivos que son campeones”, destacó. 

Expuso que Filadelfia es un lugar de arte tanto en los museos como en todas las calles, ya que hay más de 4 mil murales en las paredes de los edificios.

“Filadelfia es una galería al aire libre prácticamente y también es la muestra más grande de arte público en cualquier lugar de los Estados Unidos. No solo es una hermosa ciudad, sino que es muy fácil caminarla, navegarla, transportarla. Somos conocidos como la ciudad más caminante de los Estados Unidos y hemos recibido ese honor oficialmente durante tres años seguidos”, aseguró. 

Agregó que Filadelfia será una de las ciudades anfitrionas para la Copa Mundial de la FIFA del 2026.

Imagen ampliada

Resuelto tema de distribución de combustible en zonas del sur del país

Se trató de una problemática “de algunos días”. Insistió en que hubo un problema con la contratación de pipas que distribuyen el combustible.

Actividad manufacturera de México mantuvo el paso de crecimiento en junio

Presentó un avance en el volumen de producción con menos personal y horas trabajadas, pero con mejores remuneraciones medias reales.

Sin servicios, la mitad de las viviendas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas: Inegi

Carencia de agua, electricidad y drenaje agudiza pobreza múltiple.