Al cumplirse un mes del paro de labores en el Poder Judicial de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, lamentó este lunes que el conflicto persista, a pesar de que —afirmó— la mayoría de los trabajadores aceptó el aumento salarial y las prestaciones ofrecidas. No obstante, expresó su deseo de que el conflicto se resuelva lo más pronto posible, y señaló que dicho poder ya ha comenzado a tomar medidas administrativas.
Desde Palacio Nacional, durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria local fue cuestionada sobre el rezago de miles de litigios provocado por la suspensión de actividades.
En respuesta, indicó que la Secretaría de Gobierno ha estado atenta y mediando en el conflicto, “cuando nos lo han solicitado, para que podamos, respetando la autonomía del Poder Judicial, apoyar en la concertación entre el grupo de trabajadores y sus exigencias”.
“Ellos pidieron un aumento salarial; se les otorgó un incremento del 5% más un 2% en prestaciones, y aun así no estuvieron de acuerdo. Han presentado propuestas, y nosotros hemos apoyado para que se alcancen acuerdos. En la última ocasión, incluso se consultó con las bases y la mayoría aprobó la propuesta; sin embargo, hay quienes decidieron continuar con el paro, a pesar de que ya había resultados positivos para levantarlo”, explicó.
Brugada también recordó que, ante el desacuerdo de un grupo de trabajadores, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra, ya ha comenzado a tomar acciones.
“Entiendo que el presidente del Poder Judicial está adoptando medidas administrativas. Vamos a estar atentos, y lo que queremos es que esto se resuelva lo más pronto posible”, concluyó.