°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben diputados minuta en materia de desaparición forzada

La reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada será discutida con seriedad y compromiso, dijo Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados. Foto
La reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada será discutida con seriedad y compromiso, dijo Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados. Foto Cristina Rodríguez
28 de junio de 2025 13:06

Ciudad de México. La Cámara de Diputados recibió este sábado del Senado el proyecto de decreto mediante el cual se reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población en ese ámbito.

En sus redes sociales, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), indicó que la Cámara “recibió del Senado de la República la minuta en materia de desaparición forzada. Continuaremos con el trabajo legislativo y será discutida con seriedad y compromiso”.

En su mensaje, el legislador incluyó el documento de 40 páginas, en el cual se detallan todas las disposiciones de las dos leyes mencionadas que se reforman, derogan o adicionan.

La iniciativa sobre víctimas de desaparición fue aprobada apenas ayer en la Cámara Alta, en la cual, entre otros puntos, se establece que la Secretaría de Gobernación tendrá un plazo máximo de tres meses para crear la Plataforma Única de Identidad, que interconectará bases de datos públicas y privadas con la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, con la finalidad de facilitar la búsqueda de personas no localizadas.

Además, se contemplan sanciones de entre un millón y 2 millones de pesos a los particulares que no cumplan con la entrega de información.

Como ya se informó en este diario, entre los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas se encuentra la creación de la Alerta Nacional de Búsqueda, que operará de inmediato ante el reporte de una persona desaparecida; y de la Base Nacional de Carpetas de Investigación, misma que será actualizada en tiempo real por las fiscalías locales y general, y la Ficha de Búsqueda.

Además, obliga a los servicios periciales y forenses de la Federación y estatales que tengan en resguardo un cuerpo o restos humanos no identificados, a practicar pruebas dactiloscópicas y genéticas para su identificación antes de la remisión a las fosas comunes. Los resultados deberán registrarse en el Banco Nacional de Datos Forenses.

El funcionamiento de este último se fortalecerá con una disposición que exige a todas las autoridades, incluidas fiscalías y tribunales de justicia, conectar sus bases de datos.

El documento también ordena que las entidades y la Federación tengan fiscalías especializadas en desaparición y personal capacitado y certificado en investigación del delito de desaparición.

Ayer viernes, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, Ricardo Monreal (Morena), adelantó que las reformas en materia de desaparición forzada serán una de las tres iniciativas que se discutan y eventualmente aprueben en las sesiones del lunes, martes o miércoles.

Imagen ampliada

Advierten posible retroceso en categoría aérea si México no mejora seguridad

EU exigirá mayor seguridad aérea y nacional en próxima revisión del T-MEC, considera José María Ramos, investigador del Colef.

Se reúne Sheinbaum con Ricardo Monreal y Adán López en Palacio Nacional

La mandataria dialoga sobre temas legislativos con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión.

Dan 11 años de prisión a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Se acreditó la responsabilidad de Juan Antonio 'N' alias "El Dedotes" e Isrel 'N', alias "El Yeye" en la comisión de delitos de asociación delictuosa y homicidio calificado en grado de tentativa, en contra del periodista.