°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designa OEA a la anticastrista Rosa María Payá como titular de la CIDH

La nueva titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es respaldada por Marco Rubio. Foto
La nueva titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es respaldada por Marco Rubio. Foto tomada del Facebook de Payá
28 de junio de 2025 08:47

La 55 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) eligió ayer a la ciudadana estadunidense de origen cubano Rosa María Payá, candidata impulsada por la administración del republicano Donald Trump, como titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El gobierno de Cuba señaló que Payá, identificada como defensora del bloqueo aplicado contra la isla, fue impuesta por Washington mediante presiones y chantajes.

El ministerio de Relaciones Exteriores cubano señaló en un comunicado que el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio –de ascendencia cubana–, promovió acciones para convertir a una integrante de su nómina de asalariados defensores del bloqueo y de la agresión a Cuba en experta imparcial en derechos humanos. El jueves, antes de la elección, Rubio instó a los miembros de la OEA a respaldar a Payá. Estados Unidos insta a los demás estados miembros de la OEA a apoyar la candidatura de Rosa María Payá y ayudar a garantizar que la CIDH siga siendo un defensor fuerte, íntegro y creíble de los derechos humanos para todos, publicó el funcionario en X.

A pesar de la digna, valiente y legítima posición de numerosos gobiernos de nuestra América, las múltiples presiones y las amenazas, que incluyeron el chantaje de que Estados Unidos recortaría presupuestos de programas de cooperación en el hemisferio, hicieron que la connotada mercenaria Rosa María Payá Acevedo fuese elegida por estrecho margen, aseguró La Habana.

La cancillería cubana señaló, además, que la CIDH está siendo utilizada en este preciso momento por Rubio como parte de su campaña inmoral contra la cooperación médica que Cuba ofrece. Para ello, de forma inaudita, ha requerido a todos los estados miembros de la OEA que respondan un detallado cuestionario sobre los acuerdos que tienen o han tenido con Cuba en materia de cooperación en el área de la salud.

Cuba indicó que no reconoce, ni reconocerá autoridad moral o legal alguna a la OEA ni a ninguno de sus funcionarios y órganos subsidiarios o autónomos.

En tanto, la asamblea también eligió a Marion Bethel, de Bahamas, como integrante de la CIDH. La elección de quien ocupará una tercera vacante fue pospuesta para el 11 de julio, luego de que ni el mexicano José Luis Caballero Ochoa –actual integrante y presidente de la CIDH–, ni Fábio de Sá e Silva, de Brasil, lograron los 18 votos mínimos requeridos para ocupar el puesto.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio