Tapachula, Chis. Fieles católicos y ciudadanos marcharon este sábado en la frontera sur para exigir a las autoridades locales mayor seguridad y que garanticen la paz de las familias.
Con una “Procesión por la paz. Peregrinos de Esperanza” que recorrió las principales calles de Tapachula, Chiapas, los creyentes alzaron la voz para que cesen las condiciones de violencia en las distintas regiones del Estado.
“Chiapas ha vivido momentos muy difíciles en materia de seguridad, pero los hechos violentos han ido disminuyendo. Vamos a seguir orando para que la situación siga mejorando”, expresó el sacerdote, Santiago Lorenzana Ocaña.
Durante la movilización, los participantes portaron lonas con las imágenes del padre Marcelo Pérez, defensor de los derechos de los pueblos indígenas y campesinos, asesinado en octubre del año pasado en San Cristóbal de las Casas.
Así como pancartas con el rostro del sacerdote salvadoreño, Óscar Ranulfo Romero, mártir de la iglesia católica y defensor de los derechos humanos-asesinado en 1980-, también considerado santo patrono de los migrantes.
La movilización concluyó con una homilía donde los asistentes elevaron sus oraciones por el fortalecimiento de la fe, la esperanza, la solidaridad ciudadana, la reconciliación de los pueblos y sobre todo la paz de Chiapas.
“Debemos convertirnos en artesanos de la paz en cada espacio donde convivimos y evitar todo tipo de conflictos que no llevan a nada”, apuntó Lorenzana Ocaña.
Apenas ayer asumió su misión episcopal el obispo de la Diócesis de Tapachula, monseñor Luis Manuel López Alfaro- nombrado en abril antes de su muerte por el papa Francisco-.
Durante la ceremonia de bienvenida, el líder religioso reconoció el panorama de “muerte” que vive la entidad y llamó a todos a ser partícipes de la construcción de la paz y no dejar el trabajo únicamente a las autoridades.
“Sepan que queremos construir la paz con dignidad, con justicia y con libertad. No somos enemigos, ni tenemos partidos ni colores, somos hermanos y nos duele cuando el pueblo sufre”, expresó ayer en su intervención.