°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan a familiares cuerpo de capo guatemalteco abatido en Chiapas

La fiscalía de California, en Estados Unidos, informó el 16 de junio que tenía abierta una investigación desde mayo de 2019 contra el guatemalteco. Foto
La fiscalía de California, en Estados Unidos, informó el 16 de junio que tenía abierta una investigación desde mayo de 2019 contra el guatemalteco. Foto cortesía
27 de junio de 2025 17:55

Tapachula, Chis. El cuerpo de Baldemar Calderón Carrillo -líder del cártel de Chiapas y Guatemala- abatido en Frontera Comalapa durante un enfrentamiento con policías de Chiapas el 8 de junio pasado, fue entregado a sus familiares para darle sepultura, informaron fuentes de seguridad.

Los restos de Don Balde, así como de su hijo Walfre Donaldo Calderón Calderón, alias Teniente y de otros dos integrantes del CCHyG (brazo del cártel Jalisco Nueva Generación) que también murieron ese día, fueron reclamados a las autoridades locales por medio del Consulado de Guatemala en México, confirmó un funcionario de la Fiscalía General de Justicia de Chiapas.

Los funerales del líder del grupo delictivo fueron concurridos, hubo caravanas de vehículos y ráfagas de ametralladoras en el Departamento de Huehuetenango, Guatemala, de acuerdo a diversas publicaciones de asistentes.

Apenas una semana después de su muerte, Calderón Carrillo apareció encabezando una lista -de 13 ciudadanos guatemaltecos- divulgada por la Fiscalía de Justicia de Estados Unidos como líder de una organización que envió grandes cantidades de cocaína desde La Mesilla y La Democracia, Guatemala, ambos poblados fronterizos con México.

El tío Balde y su hijo, así como dos miembros más del Cártel de Chiapas y Guatemala, murieron en un enfrentamiento con integrantes del Grupo de Reacción Inmediata Pakal el domingo 08 de junio en Frontera Comalapa, Chiapas.

Durante la refriega los elementos mexicanos cruzaron indebidamente armados y con vehículos blindados a territorio guatemalteco en La Mesilla lo que derivó en un conflicto diplomático entre México y Guatemala.

El despliegue de más de mil elementos estatales de Chiapas a la frontera con Guatemala fue una respuesta al ataque donde murieron calcinados cinco policías, presuntamente emboscados por integrantes del CCHyG.

Esa región fronteriza y serrana entre ambos países es esencial para las organizaciones criminales. Y es disputada desde mediados del 2021 entre el cártel de Sinaloa y el CJNG.

Desde Frontera Comalapa inician dos de seis rutas que la Defensa tiene identificadas para el tráfico de drogas, armas y migrantes procedentes de Centro y Sudamérica hacia México y los Estados Unidos.

Imagen ampliada

Trabajadores de Correos de México en Veracruz protestan por bajos salarios

Del sueldo que perciben, los carteros deben cubrir reparaciones de motocicletas, así como gasolina y otras necesidades para realizar su trabajo.

Incautan arsenal, equipo táctico y drogas en Sonora; detienen a dos delincuentes

Los operativos estuvieron a cargo de la FGJES, la AMIC, Semar y la Policía Municipal de Cajeme, bajo la estrategia del gabinete de seguridad del estado.

Refriega en Veracruz deja cuatro delincuentes muertos; detienen a 11 policías municipales

Los uniformados abatieron a José Eduardo “N”, alias 'El Lalo' y/o 'El Mata Novias', líder de un grupo delictivo.
Anuncio