°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Morelos amplía a 30 el número de diputaciones locales

El aumento de legisladores locales es presuntamente para tener mejor representatividad. Recordaron que antes de 2018 había 30 diputados; pero que en la parte final del sexenio de Graco Ramírez, se realizó una reforma para reducir de 30 a 20 legisladores locales, misma que aplicó en las elecciones de 2018.
El aumento de legisladores locales es presuntamente para tener mejor representatividad. Recordaron que antes de 2018 había 30 diputados; pero que en la parte final del sexenio de Graco Ramírez, se realizó una reforma para reducir de 30 a 20 legisladores locales, misma que aplicó en las elecciones de 2018. Foto: @MorelosCongreso
28 de junio de 2025 17:19

Cuernavaca, Mor. La 56 legislatura del Congreso de Morelos aprobó la ampliación de 20 a 30 diputados locales, la paridad de género en los ayuntamientos y la extinción del Instituto de la Mujer de Morelos, en una sesión celebrada la noche del viernes, y en donde hubo gritos de protesta de un grupo feminista.

La sesión ordinaria comenzó a las 22:20 y concluyó a las 23:25 minutos de la noche del viernes 27 de junio. De los tres dictámenes emanados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación: dos son constitucionales y deberán de ser aprobados por el constituyente, es decir, los 36 municipios del estado.

En la sesión ordinaria sólo se trataron las tres reformas, la primera que votaron fue la “reforma al artículo 24 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, así como por el que se reforman diversas disposiciones y se adiciona el artículo 14 Bis del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos, en materia de representación efectiva, equitativa y proporcional”.

El aumento de legisladores locales es presuntamente para tener mejor representatividad. Recordaron que antes de 2018 había 30 diputados; pero que en la parte final del sexenio de Graco Ramírez, se realizó una reforma para reducir de 30 a 20 legisladores locales, misma que aplicó en las elecciones de 2018.

Debido a que no leyeron el dictamen completo, se desconoce cómo quedarán distribuidos los distritos locales, aunque algunos diputados, entre éstas, la presidenta de la mesa directiva, Jazmín Solano (Morena), y el diputado, Daniel Martínez Terrazas (PAN), aseguraron, cada uno por su lado, que no aumentarán ninguna diputación plurinominal, y que se mantendrán con el mismo presupuesto, que equivale a unos 663 millones de pesos.

La segunda, fue la que reforma y adiciona “diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos, con la finalidad de garantizar el principio de paridad de género en el acceso al cargo de ayuntamientos en el estado de Morelos”.

Establece, según el Congreso local, la paridad sustantiva en los municipios para las elecciones de 2027. Dicha modificación se aprobó con 18 votos y dos en contra y fue enviada al poder Ejecutivo para su publicación. Algunas de las mujeres que protestaron portaban mantas con la leyenda: "cumplimiento irrestricto de la sentencia: TEEM/JDC/15/2024".

El tercer dictamen fue “la derogación del artículo 23-D de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos”, es decir la extinción del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos. Dicha reforma fue aprobada por 16 votos a favor y cuatro en contra, y se enviará a los municipios para su aprobación o no.

Las diputadas que votaron en contra de la desaparición de este instituto porque consideraron que es un “retroceso”, fueron: Tania Valentina Rodríguez (PT), Luz Dary Quevedo (MC), Andrea Gordillo (PAN) y Eleonor Martínez (PRI).

El grupo de mujeres, integrado por unas 15 manifestantes, gritaron más fuerte durante la votación de la desaparición del Instituto de la Mujer, y llamaron “traidora” a la diputada de Morena, Brenda Espinoza, que argumentó a favor de la desaparición de éste, y que agregó que será sustituido por la secretaría de la Mujer del estado; “traidores” les gritaron las féminas a los demás legisladores que votaron a favor de la extinción del IMM.

En cambio, las 15 mujeres inconformes, aplaudieron los cuatro votos en contra, así como los discursos que ofrecieron las diputadas que votaron en contra de la extinción de éste.

Movimiento Ciudadano, a través de su dirigente estatal, Jessica Ortega, lamentó que con la primera mujer gobernadora, Margarita González, en la historia de Morelos y un Congreso paritario de 10 mujeres, “Morena y la vieja política traicionen a las mujeres al aprobar la desaparición del Instituto de la Mujer”.

Criticó también que el partido de la gobernadora González, “en contubernio con el Partido Acción Nacional (PAN), promovió este retroceso, que traiciona la lucha de las mujeres y desconoce la importancia de los órganos autónomos”.

El Instituto de la Mujer fue creado en el 2002, y en el 2018 fue transformado por decreto constitucional en organismo público autónomo.

Imagen ampliada

Anulan elección de alcalde en Jaltipan de Morelos, Veracruz

El TEV determinó que hubo violencia política de género en contra de la aspirante Mildred May; sujetos armados balearon el rencho del emecista Gildardo Maldonado Guzmán, ganador de los primero comicios.

Accidente de autobús de turismo en la carretera Morelia-Pátzacuaro deja 10 muertos

"De manera preliminar, se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción y atención médica en el lugar", informó la policía municipal de la capital michoacana.

Detienen en Toluca al ex líder del PRI mexiquense Isidro Pastor

En 2016 renunció a la titularidad de la Secretaría de Transporte estatal para buscar una candidatura independiente a la gubernatura, pero su postulación fue cancelada con el argumento de que varias firmas de respaldo que se habían entregado al IEEM eran de personas ya fallecidas.
Anuncio