°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España exige a la UE poner ya un alto a Israel en Gaza

Amanecer en el campo de refugiados de Rafá, al sur de la franja de Gaza.
Amanecer en el campo de refugiados de Rafá, al sur de la franja de Gaza. Foto Afp
27 de junio de 2025 07:50

Madrid. El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, defendió desde Bruselas la soberanía de su país frente a los ataques del presidente Donald Trump, quien amenazó con dañar la economía española mediante más aranceles por negarse a incrementar el gasto militar para fortalecer la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Al mismo tiempo, el gobierno español convocó al encargado de negocios de la embajada israelí por un comunicado inaceptable, en el que se afirmó que España está en el lado equivocado de la historia, tras las declaraciones del propio Sánchez, quien señaló que en Gaza se está cometiendo un genocidio y que Europa aplica dobles estándares al mantener 18 sanciones contra Rusia y no sancionar a Israel.

En una reunión de mandatarios de la Unión Europea, Sánchez declaró que España es un país solidario, comprometido con los estados miembros de la OTAN, pero también soberano. Ese es el equilibrio que encontramos en la declaración de los 32 estados miembros de la OTAN, incluido Estados Unidos.

Agregó que cumplirán con el aumento de capacidades militares acordado con la alianza atlántica, y destinará 2.1 por ciento de su PIB a ese fin, un compromiso que calificó de absolutamente compatible con fortalecer y sostener el Estado de bienestar.

Nosotros tenemos un déficit comercial con Estados Unidos. Somos parte de una unión aduanera en un mercado único y, por tanto, la política comercial se dirige desde Bruselas en nombre de los estados miembros. Por ello, la presión desde Washington es doblemente injusta.

El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, respaldó las declaraciones del mandatario y advirtió que Bruselas negocia la política comercial en nombre de los estados miembros, mientras la ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó que si bien Madrid desea tener las mejores relaciones con sus socios, no acepta lecciones de nadie y nadie le tiene que decir qué hacer.

A su vez, en una carta pública, la delegación diplomática de Benjamin Netanyahu en Madrid señaló que España no condenó ni una sola vez los ataques que sufrió Israel por parte de Irán y, en cambio, inició una cruzada antisraelí, pidiendo incluso un embargo de armas al país que estaba bajo ataque. Esto no sólo es profundamente lamentable: es moralmente indefendible.

En la misiva agregó que dicha postura coloca a España en los márgenes más extremos, y cada vez más aislados, de la posición europea sobre Medio Oriente, y lamentablemente en el lado equivocado de la historia.

Tras estas afirmaciones, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó al encargado de negocios de Israel, quien es el máximo representante de la embajada en España desde que el gobierno de Netanyahu llamó a consultas a su embajadora en noviembre de 2023, en protesta por otras declaraciones del presidente Sánchez, en las que expresó dudas sobre el cumplimiento del derecho humanitario en Gaza, por su inaceptable comunicado.

Imagen ampliada

Maduro anuncia despliegue de 4.5 millones de soldados ante amenazas de EU

"Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional"

EU despliega destructores cerca de Venezuela contra cárteles del narcotráfico

fuentes dijeron que los buques son el Gravely, el Jason Dunham y el Sampson.

Amplían plazo para analizar condiciones de reclusión de Caro Quintero

Los abogados del narcotraficante mexicano realizaron la moción al Departamento de Justicia de EU pues señalan que permanece 23 horas en una celda pequeña y sin ventanas.