°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan en Acapulco a secretario de la sección 19 del SUSPEG

Humberto Piza Pérez se desempeñaba como secretario de la sección 19 del SUSPEG, una de las secciones que aglutina a empleados de la adminsutración municipal de Acapulco, Guerrero. Foto
Humberto Piza Pérez se desempeñaba como secretario de la sección 19 del SUSPEG, una de las secciones que aglutina a empleados de la adminsutración municipal de Acapulco, Guerrero. Foto tomada del FB Humberto Piza Pérez
27 de junio de 2025 11:20

Acapulco, Gro. La mañana del viernes fue asesinado por impactos de bala Humberto Piza Pérez, secretario general de la sección 19 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), una de las cuatro secciones sindicales que aglutina trabajadores del gobierno municipal de Acapulco.

El crimen ocurrió alrededor de las 7:40 de la mañana, en la avenida Niños Héroes de la colonia Progreso, cuando el dirigente sindical se desplazaba en un vehículo compacto con un acompañante, quien manejaba la unidad motriz y resultó herido en el ataque.

Por medio de un escueto comunicado, el gobierno municipal condenó el crimen, expresó su solidaridad a familiares, amigos y compañeros de la víctima.

Asimismo, indicó que contribuye en el ámbito de su competencia con la Fiscalía General del Estado, instancia a la que solicitó esclarecer los hechos y castigar a los responsables del hecho.

La tarde del 20 de enero de 2022, otro secretario general de la sección 19 del SUSPEG, Mario Alonso Quevedo, resultó herido de bala en una agresión ocurrida en la calzada de Pie de la Cuesta.

La sección 19 del SUSPEG integra a unos mil 400 trabajadores en diversas áreas del municipio, y es la más grande de las cuatro secciones sindicales del gobierno municipal.

Imagen ampliada

Canícula en Mexicali ha roto ocho veces el récord de temperaturas extremas

Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que entre los estados más afectados por este fenómeno son: Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Oleaje en Colima aumenta más de un metro tras terremoto en Rusia

En las playas de Nuevo Nayarit, no se tuvo una alteración marítima, pero aún así, la bandera roja sigue puesta antes del ingreso al mar, para que los turistas tomen sus precauciones

Condenan UE y Francia agresión contra directora del Frayba en Chiapas

La Oficina Ecuménica para la Paz y la Justicia de Múnich, Alemania, también reprobó el allanamiento a la casa de Dora Lilia y agregó que "se trata de un acto intimidatorio".
Anuncio