°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Japón ejecuta al "asesino de Twitter"

Shiraishi fue condenado a muerte en 2020 por asesinar y desmembrar a nueve personas, todas mujeres menos una, a quienes conoció en redes sociales. Foto
Shiraishi fue condenado a muerte en 2020 por asesinar y desmembrar a nueve personas, todas mujeres menos una, a quienes conoció en redes sociales. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de junio de 2025 20:48

Tokio. Japón ejecutó este viernes al llamado "asesino de Twitter", un hombre que mató a nueve personas contactadas por esa red social, afirmó la prensa local en la primera aplicación de la pena capital desde 2022 en este país.

El Ministerio de Justicia no quiso confirmar el ahorcamiento, pero la televisión pública NHK y otros medios nacionales reportaron la ejecución citando fuentes del Gobierno.

El reo era Takahiro Shiraishi, un hombre de 34 años quien en 2017 asesinó y desmembró a nueve personas, en su mayoría chicas jóvenes, a quienes había contactado por Twitter, ahora llamada X.

El acusado reconoció los nueve asesinatos, reportó la prensa. Según explicó, contactaba en esa plataforma con personas con tendencias suicidas y les ofrecía ayuda para morir. Las víctimas, de entre 15 y 26 años, iban a su casa cerca de Tokio, donde él las asesinaba, las descuartizaba y escondía los restos de sus cuerpos en pequeñas neveras.

Japón y Estados Unidos son los únicos dos países del grupo de las siete economías industrializadas (G7) que siguen aplicando la pena de muerte.

El apoyo de la población nipona a este castigo es abrumador. Una encuesta encargada por el Gobierno en 2024 entre mil 800 ciudadanos señaló que un 83 por ciento de ellos consideraba "inevitable" la pena capital.

En diciembre de 2023 había unos 107 reos japoneses en el corredor de la muerte, afirmó el Ministerio de Justicia a AFP. Aunque la ley estipula que la ejecución debe aplicarse en un plazo máximo de seis meses después de la sentencia definitiva, muchos reos pasan años o incluso décadas esperando. Además, a menudo los presos no son informados de la ejecución hasta último momento, normalmente con pocas horas de antelación.

Imagen ampliada


Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

El portavoz de los talibán y viceministro de Información afgano, Zabehulá Muyahid, declaró que el terremoto afectó además a la provincia de Baghlan.

Presidente de Valencia dimite un año después de la catástrofe de la DANA

"Ya no puedo más", dijo Carlos Mazón, quien fue increpado por familias de las 229 víctimas durante el funeral de Estado.

Gobierno de Trump financiará parcialmente ayudas alimentarias de EU

El cierre de gobierno en Estados Unidos están afectando el financiamiento de los cupones de alimentos que ayudan a millones de personas.
Anuncio