°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se retornará a estructuras de espionaje: Monreal sobre Ley de Investigación e Inteligencia

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
25 de junio de 2025 17:10

Ciudad de México. Enrique Méndez y Fernando Camacho. Con la ley de investigación e inteligencia en materia de seguridad pública “no se retornará a estructuras de espionaje del pasado” ni a figuras como las de Miguel Nazar Haro o Fernando Gutiérrez Barrios, sostuvo el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. 

Después de que la oposición señaló que, con la ley, que comenzará a discutirse esta tarde en el pleno de la cámara, constituye “un andamiaje de vigilancia masiva, un cheque en blanco para un gobierno que busca espiar, controlar y reprimir sin límites”, Monreal ofreció revisar la disposición que prevé como material de inteligencia investigaciones a actividades sociales y políticas.

“No se va a retornar a eso, eso quedó sepultado, en regímenes pasados, y no se va a repetir o a reincidir en figuras de esa magnitud”, dijo en conferencia de prensa.

En el contenido de la ley se prevé que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana genere, entre otros instrumentos de material de inteligencia “estudios e índices de naturaleza social, económica, comercial, política y otros que resulten útiles para identificar y combatir amenazas y afectaciones a la seguridad pública”.

Al respecto, Monreal planteó inicialmente esperar al debate.

-Se entiende que se revisen actividades de carácter comercial, para combatir lavado de dinero, ¿pero por qué las de carácter social y político?

¿Vamos a regresar a la policía política de las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado? –se le insistió.

-Vamos esperar (al debate) porque evidentemente no es la intención revivir estructuras. que fueron repudiadas en el pasado y que servían para el espionaje político y la persecución política.

“Hoy en México no hay espionaje político ni persecución política, sino libertad de expresión y esta ley va a garantizar ese tipo de expresiones, la libertad de expresión, el que no se permita violación a las redes privadas”.

-¿Morena considera la actividad política una probable actividad de afectación a la seguridad pública? ¿O se lo van a quitar?

-Vamos a ver, esperemos el debate, que es lo más importante y en la tribuna se van a expresar todos los comentarios y las razones que nos motivan para impulsar y aprobar esta y las otras leyes.

La ley, que le da mayores atribuciones al titular de la SSPC, prevé como productos de inteligencia “mapas, radiografías y organigramas de bandas y organizaciones criminales, así como de incidencia delictiva, por localidades, municipios entidades federativas, regiones, zonas prioritarias de interés estratégico y trasnacionales”.

También, “reportes sobre antecedentes, modos de operación, planes, operaciones comerciales y financieras, estrategias, alianzas y delitos, en particular los de alto impacto cometidos por personas, grupos y organizaciones criminales”.

Y, además, información, documentos, grabaciones, videograbaciones, testimonios y otros insumos que puedan ser aportados como datos de prueba en la investigación y persecución de los delitos, en particular los de alto impacto, con énfasis en el homicidio doloso, feminicidio, secuestro, extorsión, robo a transporte con violencia y la desaparición de personas.

El alcance de la ley implica para los partidos una amplia discusión, que podría alargarse hasta la madrugada de este jueves.

Imagen ampliada

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.

Expresan Cuba y Rusia su solidaridad con México ante desastres naturales

Tanto el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, como la representación diplomática de Rusia enviaron mensajes de respaldo al pueblo y al gobierno mexicano tras las graves afectaciones causadas por las lluvias torrenciales.

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.
Anuncio