°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan diputados en lo particular la Ley general del SNSP

Diputados durante la sesión en la que se vota la Ley de Seguridad Pública, en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2025. Foto
Diputados durante la sesión en la que se vota la Ley de Seguridad Pública, en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2025. Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada/ Archivo
25 de junio de 2025 21:26

La Cámara de Diputados avaló en lo particular el proyecto mediante el cual se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), luego de una sesión ríspida en donde el bloque mayoritario y la oposición se trenzaron en acusaciones mutuas de ser responsables de la situación de criminalidad y violencia que vive el país.

Tras un debate que se extendió por más de 10 horas, la iniciativa fue avalada por 423 votos en favor, de Morena y sus aliados, pero también del PAN, que ya había adelantado que la apoyarían para que el gobierno no tuviera “pretextos” para no dar resultados contra la delincuencia. En contra sólo se registraron 63 votos, de la bancada del PRI y de MC, partido que previamente había avalado la ley en lo general.

Tras la aprobación del dictamen en lo general, alrededor de la 1:30 de la tarde, dio inicio una larga lista de 74 oradores en total que expusieron más de 400 reservas, ninguna de las cuales fue aceptada para su discusión. 

El debate se alargó artificialmente, en gran medida por la participación en tribuna de 35 legisladores del tricolor.

Aunque en la mayor parte de las siete horas que duró esta fase del debate sólo se repitieron los argumentos que ya habían expuesto todos los grupos parlamentarios, ya cerca de la votación del proyecto la discusión volvió a encenderse cuando subió a tribuna el priísta Carlos Gutiérrez Mancilla.

Ayer, en la gresca que se provocó, el priísta fue acusado por el PT de querer agredir al coordinador de esa bancada, Reginaldo Sandoval, y soltarle un manotazo a la diputada Karina Rojo.

Al responder a una intervención hecha por el vocero morenista, Arturo Ávila, quien lo acusó de ser un “joven utilizado” por el dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno, Gutiérrez señaló al diputado guinda de “porro” y “politiquero de microondas”. 

Asimismo, pidió transmitir en las pantallas del recinto un video donde –afirmó— se demostraba que no había agredido a Rojo Pimentel y que, de hecho, “la que me violenta es ella, y lo voy a llevar a sus últimas consecuencias”.

Lo anterior llevó a la petista a señalar que Gutiérrez Mancilla le lanzaba una nueva amenaza e incluso adelantó que también lo denunciaría, por el intento de agredir a su coordinador de bancada, pero también por “violencia política en razón de género” contra ella. “Eres un porro y un violentador y de mi cuenta corre que serás sancionado”, le soltó la petista.

Aunque el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, pidió a los diputados “calma, serenidad, respiren profundo”, la discusión siguió encendida. 

El priísta Erubiel Alonso felicitó a su correligionario por responder como lo hizo, y afirmó que, aun cuando a ellos los llamaran “porros”, los morenistas –en particular el ex jefe de la Oficina de la Presidencia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Romo-- tienen supuestos vínculos con el crimen organizado, según citó de las investigaciones de autoridades estadunidenses.

“Aquí el debate es de altura, entre porros y narcos. Estamos los porros que queremos un mejor país, que no nos arrodillamos ante el crimen organizado, y un grupo que está al servicio de los que hoy gobiernan este país y están de rodillas legislando sin dignidad ni vergüenza”, enfatizó.
Tras su aprobación en lo general y en lo particular, el proyecto pasó al Senado para la continuación del trámite legislativo.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio