°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca Chapingo a concurso "Cocinando con plantas nativas"

Invitación al concurso. Foto
Invitación al concurso. Foto Universidad Chapingo
25 de junio de 2025 17:13

Texcoco, Méx. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) convocó al público general a participar en el concurso gastronómico “Cocinando con plantas nativas” del 22 de junio al 18 de agosto de 2025 en el que se busca reunir recetas que tengan como protagonista a una o más plantas nativas mexicanas, preferentemente ornamentales, para la salvaguarda y rescate de platillos elaborados desde una perspectiva tradicional, familiar, comunitaria.

El certamen forma parte del proyecto Rescate del Patrimonio Culinario de México (plantas ornamentales nativas) y los interesados podrán registrar en línea entre una y tres recetas originales, de uso tradicional, herencia familiar o platillo de invención propia.

La UACh explicó que los participantes deberán presentar las recetas por escrito y realizar una descripción de los ingredientes, las porciones y el desarrollo paso a paso de la preparación, explicando claramente procedimientos, tiempos, utensilios, etc. Además, deberán acompañar la receta con un video corto. Se permite el uso de fotomontajes y collage.

“La convocatoria es abierta y busca rescatar aquellas recetas elaboradas con plantas nativas mexicanas que se encuentran en la memoria, en la práctica cotidiana o en los lugares menos esperados”

La Universidad destacó que el origen de la receta puede ser diverso desde la tradición oral en las comunidades indígenas, los hogares rurales y los mercados locales donde sobreviven las formas de preparar, condimentar y consumir las plantas nativas hasta las reinterpretaciones de recetarios antiguos, información en códices, archivos coloniales y conventuales, donde algunas pistas escritas revelan fragmentos de esa cocina ancestral que combina plantas nativas, técnicas prehispánicas y herencias de otros mundos. 

En los últimos años, el rescate de recetas también se ha hecho a partir de propuesta como los festivales gastronómicos, talleres de cocina tradicional mexicana y ferias populares donde las propias comunidades rurales en diálogo con chefs o investigadores revaloran y difunden las recetas, las adaptan o las comparten para que no se pierdan. 

Afirmó que el concurso gastronómico también incluye a estudiantes, investigadores, promotores culturales, viajeros gastronómicos, chefs o especialistas de turismo gastronómico o turismo rural. 

Apuntó que habrá premios para los tres primeros lugares, las 20 recetas más destacadas serán exhibidas en un foro gastronómico el próximo 10 de septiembre en el Departamento de Fitotecnia. Además de que las mejores recetas formarán parte de un recetario impreso que será publicado por la UACh como testimonio de esta diversidad alimentaria.

Abundó que el jurado estará compuesto por especialistas que evaluarán las propuestas conforme a su autenticidad, creatividad, claridad en la preparación y coherencia con las categorías (plantas nativas ornamentales y plantas nativas en general) y los ejes temáticos (elaboración con al menos una planta nativa y platillo de uso tradicional o de invención propia).

La recepción de materiales permanecerá abierta hasta el 18 de agosto a las 23:59 horas.

Imagen ampliada

Ex trabajadores de “La Concepción” exigen en Xalapa el pago de laudos laborales

A cada uno de los afectados se les adeudan más de 100 mil pesos, sin embargo algunos de ellos ya han fallecido a durante estos años sin ver un sólo peso de lo que les corresponde.

Hallan sin vida a puma sobre la Carretera Nacional en Nuevo León

El cuerpo del ejemplar se encontró a la altura de Altamira, en donde presentaba signos de que había sido atropellado.

Asesinan a 5 jóvenes en Morelos en las últimas 24 horas

Tres jóvenes fueron encontrados sin vida la noche del lunes en el municipio de Yautepec, y dos fueron ejecutados en el poblado de Telixtac del municipio de Axochiapan.
Anuncio