°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy más que nunca, la ONU debe llamar a la construcción de la paz: Sheinbaum

Con el llamado a México a romper relaciones diplomáticas con Israel, decenas de personas de distintas organizaciones civiles se congregaron ayer en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México para condenar el reciente bombardeo de Estados Unidos a Irán y la permanente agresión de Israel a Palestina. En la protesta, que resistió la fuerte lluvia, exigieron el alto el fuego. Más que una guerra, es un genocidio y exterminio contra palestinos e iraníes, señalaron.
Con el llamado a México a romper relaciones diplomáticas con Israel, decenas de personas de distintas organizaciones civiles se congregaron ayer en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México para condenar el reciente bombardeo de Estados Unidos a Irán y la permanente agresión de Israel a Palestina. En la protesta, que resistió la fuerte lluvia, exigieron el alto el fuego. Más que una guerra, es un genocidio y exterminio contra palestinos e iraníes, señalaron. Foto Jorge Pablo García
23 de junio de 2025 06:57

Ante el conflicto bélico en Medio Oriente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la Organización de Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz.

Ayer, en el contexto de su gira de trabajo por el sureste, la mandataria se pronunció en redes sociales en rechazo a la confrontación armada –que el sábado escaló tras el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán–, y citando al fallecido papa Francisco destacó que la guerra es el mayor fracaso de la humanidad.

En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hasta ahora las embajadas de México en aquella zona han logrado la evacuación –por diversas vías– de 175 mexicanos, quienes han salido de manera segura y se encuentran bien.

En su cuenta de la plataforma X, Sheinbaum citó: “un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad. La paz no es sólo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia’. México será siempre factor de paz”.

Subrayó que la Constitución, en su artículo 89, fracción X, enumera los ocho principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo federal debe conducir la política exterior de México:

Autodeterminación de los pueblos; no intervención; solución pacífica de controversias; proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; igualdad jurídica de los estados; cooperación internacional para el desarrollo; respeto, protección y promoción de los derechos humanos, y lucha por la paz y la seguridad internacionales.

En tanto, a raíz del incremento en la tensión en Medio Oriente, la SRE reiteró su llamado a la paz y a mantener abierto el diálogo diplomático para lograr una pronta solución del conflicto. Apuntó que las embajadas de México en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán se mantienen en alerta y continúan brindando asistencia y protección consular a los mexicanos que se encuentran en Medio Oriente, particularmente para facilitar su salida de la zona de conflicto.

La embajada en Israel –uno de los protagonistas de este conflicto bélico– ha facilitado la salida por vías terrestre y marítima de 116 connacionales hacia Egipto, Jordania y Chipre.

Asimismo, agregó la cancillería, la embajada en Irán –la contraparte de la guerra– brindó asistencia para que 30 mexicanos salieran de la nación musulmana, mientras la embajada mexicana en Jordania ha apoyado la salida de 29 paisanos.

La dependencia a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente agradeció a todo el personal que trabaja en las sedes diplomáticas de aquella región en conflicto y destacó el compromiso y profesionalismo con que atienden a los mexicanos que han requerido de sus servicios, en cumplimiento a las instrucciones de la Presidenta.

Imagen ampliada

Confía Taddei en aprobación del presupuesto del INE para 2026

El INE solicitará a la Cámara de Diputados una partida de 18 mil 159 millones de pesos (incluido un presupuesto “precautorio” de 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular.

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.
Anuncio