°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia: "irresponsable", el ataque de EU a Irán

Bombardero B-2 que presuntamente se utilizó en los ataques a las instalaciones nucleares iraníes.
Bombardero B-2 que presuntamente se utilizó en los ataques a las instalaciones nucleares iraníes. Foto Imagen de archivo tomada de la cuenta @PACAF
23 de junio de 2025 06:48

Moscú. Rusia condena de modo enfático el ataque de Estados Unidos la madrugada de este 22 de junio contra instalaciones nucleares de Irán, perpetrado después de la agresión israelí a la república islámica, subrayó la cancillería rusa este domingo en una declaración especial.

El documento califica de decisión irresponsable lanzar misiles y bombas sobre el territorio de un Estado soberano, ya que al margen de los argumentos que se usen para justificarla, viola de manera burda el derecho internacional, la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Consejo de Seguridad de la ONU, el cual antes estableció de modo inequívoco que ese tipo de acciones son inadmisibles.

Para la cancillería rusa es muy grave que ese ataque lo haya cometido un país que es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Aún habrá que ver qué consecuencias en el ámbito de la radiación traerá este ataque, pero desde ahora es evidente que se da inicio a una escalada peligrosa, que puede seguir desestabilizando la seguridad regional y global.

Asienta: El riesgo de que se extienda el conflicto de Medio Oriente, ya de por sí afectado por múltiples crisis, aumentó de modo considerable.

La dependencia diplomática de Rusia considera muy preocupante el daño que el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán causó al régimen global de no proliferación, basado en el respectivo Tratado, cuyo prestigio quedó afectado, igual que el sistema de verificación y monitoreo que lleva a cabo el OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica).

Llaman a no ser imparciales

Moscú espera de los directivos del OIEA una “rápida reacción, profesional y honesta, sin frases ambiguas ni intentos de esconderse detrás de ‘imparcialidad’ política”. A su juicio, hace falta un informe objetivo del director general de la OIEA (Rafael Mariano Grossi), que debe ser sometido a debate en la sesión especial del organismo a convocar a la brevedad posible.

Desde luego, también tiene la obligación de reaccionar el Consejo de Seguridad de la ONU. De manera colectiva hay que rechazar las acciones de confrontación que practican Estados Unidos e Israel, indica el documento.

Y concluye con un llamado a detener la agresión y a redoblar esfuerzos para crear condiciones que devuelvan la situación al cauce político y diplomático.

Imagen

La Fuerza Aérea de Israel atacó jets de combate iraníes en hasta seis aeropuertos en todo el país. Misiles iraníes alcanzaron Tel Aviv, el puerto de Haifa e infraestructura eléctrica en el sur de Israel. Infografía Graphic News

 

Imagen ampliada

Advierten expertos de la ONU que plan de paz en Gaza de Trump podría causar mayor opresión

Los expertos señalan que la "Fuerza de estabilización internacional (...) reemplazará a la ocupación israelí con una ocupación encabezada por Estados Unidos, lo que es contrario a la autodeterminación palestina".

Muere Vera Jarach a los 97 años, referente de Madres de Plaza de Mayo

Jarach, nacida en Italia y nacionalizada argentina, se sumó en 1977 a la organización para la búsqueda de su única hija Franca, secuestrada en junio de 1976, a los 18 años. Vera Jarach la buscó incansablemente.

Rápido ascenso de candidato musulmán en contienda por alcaldía de NY desata críticas de la ultraderecha

La activista de ultraderecha Laura Loomer afirmó, sin pruebas, que “(la Ciudad de) Nueva York está a punto de presenciar el 11-S 2.0”. La campaña de Zohran Mamdani se ha topado con un aumento de expresiones antimusulmanas.
Anuncio