°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen información sobre recortes del gobierno de EU a 'Voice of America'

La abogada del gobierno, Brenda Gonzalez Horowitz, dijo a Lamberth que la agencia ha estado cumpliendo con su orden del 22 de abril "de buena fe" y destacó que el gobierno toma en serio su responsabilidad de mantenerlo informado. Imagen
La abogada del gobierno, Brenda Gonzalez Horowitz, dijo a Lamberth que la agencia ha estado cumpliendo con su orden del 22 de abril "de buena fe" y destacó que el gobierno toma en serio su responsabilidad de mantenerlo informado. Imagen Captura de pantalla vozdeamerica.com
23 de junio de 2025 13:09

Washington. El juez federal que impidió que el gobierno del presidente Donald Trump desmantelara Voice of America (VOA) ha pedido más información al gobierno sobre si está cumpliendo con su orden de preservar el servicio de noticias internacional de 83 años.

Durante una audiencia el lunes, el juez federal de distrito Royce Lamberth preguntó a un abogado del Departamento de Justicia por qué el gobierno no le había informado sobre los avisos de despido que se enviaron el viernes a más de 600 empleados de Voice of America y la agencia federal que la supervisa.

La abogada del gobierno, Brenda Gonzalez Horowitz, dijo a Lamberth que la agencia ha estado cumpliendo con su orden del 22 de abril "de buena fe" y destacó que el gobierno toma en serio su responsabilidad de mantenerlo informado.

“No lo creo”, respondió el juez.

El abogado de los demandantes, William Schultz, argumentó que el gobierno no está cumpliendo la orden de Lamberth y no ha restaurado la programación de VOA en línea con su mandato del Congreso, que asignó 262 millones de dólares para VOA en el año fiscal 2025. Schultz, quien representa a los periodistas de VOA, dijo que prácticamente todo su personal ha estado en licencia administrativa pagada por más de tres meses.

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio