°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles de EU frenan empleo y comercio en Nuevo Laredo, Tamaulipas

Miguel Ángel Vázquez Maldonado, presidente de Canacintra en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Foto
Miguel Ángel Vázquez Maldonado, presidente de Canacintra en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Foto tomada del FB Canacintra Delegación Nuevo Laredo
22 de junio de 2025 13:18

Nuevo Laredo, Tamps. La frontera de Nuevo Laredo enfrenta una desaceleración industrial sin precedentes tras la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a productos clave como acero, aluminio y autopartes mexicanas. Este cambio en la política comercial ha provocado una caída abrupta en los cruces de mercancías y un golpe directo al empleo.

Miguel Ángel Vázquez Maldonado, presidente de Canacintra en la ciudad, confirmó que la pérdida de empleos en el sector industrial comenzó a notarse desde abril, pero se acentuó en mayo, con una contracción del 30% en el flujo de carga por los puentes internacionales.

El dirigente calificó estas medidas como una ruptura del espíritu de los tratados comerciales y advirtió que las empresas locales están operando bajo presión, ajustando turnos, producción y plantilla para mantenerse activas mientras se define una salida diplomática.

El impacto se extiende más allá del sector manufacturero: transportistas, operadores logísticos y hasta servicios indirectos como restaurantes o talleres cercanos a parques industriales también han resentido la baja actividad.

Según datos preliminares, las exportaciones de productos afectados por los nuevos aranceles han caído hasta 40%, y muchas empresas ya reportan sobrecostos operativos que podrían trasladarse al consumidor final en las próximas semanas.

Canacintra ha solicitado al gobierno federal que acelere las gestiones diplomáticas con Washington para frenar la escalada comercial, antes de que el daño estructural en la economía fronteriza sea irreversible.


 

Imagen ampliada

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Alertan en Mexicali por mala calidad de aire y riesgo sanitario

A la población con enfermedades cardiorrespiratorias y mayores de 60 años se les recomendó evitar actividades al aire libre.

Refuerzan campaña para combatir plaga de chapulines que afecta a campesinos en Zacatecas

La Secretaría de Agricultura informó que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “opera desde el pasado 30 de junio acciones estratégicas para atender de manera oportuna brotes de chapulín en siete municipios de Zacatecas”.
Anuncio