°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Termina paro en la JFCA; el lunes reinician actividades

Cerca de la medianoche fueron entregadas las instalaciones de la JFCA, y a partir del lunes iniciarán mesas de diálogo con los trabajadores para revisar de manera particular la cuantificación de la antigüedad para los trabajadores que sean liquidados. Foto
Cerca de la medianoche fueron entregadas las instalaciones de la JFCA, y a partir del lunes iniciarán mesas de diálogo con los trabajadores para revisar de manera particular la cuantificación de la antigüedad para los trabajadores que sean liquidados. Foto Jared Laureles
21 de junio de 2025 14:43

Ciudad de México. Después de 19 días de paro laboral que inició por el despido de 180 de sus compañeros, trabajadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) acordaron levantar la protesta y reiniciar actividades el próximo lunes.

Como informó La Jornada, el miércoles pasado, personal activo, despedidos y eventuales habían logrado tener un acercamiento con la titular de la JFCA y autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Tras la reunión, el comité representativo de los trabajadores informó de avances positivos y para reabrir las instalaciones de la JFCA, en la alcaldía Azcapotzalco, previamente se tenía que firmar el documento con sus demandas por autoridades “con facultades de decisión” para garantizar su cumplimiento.

La noche del miércoles “la mayoría de las personas votó por el sí a la apertura de la Junta Federal, pero bajo esa condición de que el documento con las propuestas esté ya por escrito con las debidas firmas”, señaló Carolina López Sánchez, vocera del comité.

Esto finalmente ocurrió ayer, pues los trabajadores fueron convocados a una nueva reunión en la sede de la STPS. Un funcionario de esta dependencia y la titular de la Junta Federal, María Eugenia Navarrete, suscribieron el documento que contiene los principales puntos acordados en la mesa de trabajo.

Los representantes de los empleados informaron que se garantizó que no haya represalias, que no se repitan las mismas en casos futuros y que por lo que resta de 2025 no habrá supresión de otras juntas especiales.

Asimismo, también se planteó que quienes fueron despedidos el 26 de mayo pasado tras el cierre de seis juntas especiales “y no firmaron” el cese ni la gratificación ofrecida, “podrán regresar a laborar” y serán reubicados.

Cerca de la medianoche fueron entregadas las instalaciones de la JFCA, y a partir del lunes iniciarán mesas de trabajo con los trabajadores para revisar de manera particular la cuantificación de la antigüedad para los trabajadores que sean liquidados, a fin de que sea conforme a la ley.

Imagen ampliada

Realizan guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín

El activista, luchador social y dirigente estudiantil en el movimiento del 68 cumpliría 84 años.

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.
Anuncio