°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza acuerdo para levantar paro en la JFCA

Manifestación de trabajadores, activos y despedidos, de la JFCA frente a las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, ayer 18 de junio de 2025.
Manifestación de trabajadores, activos y despedidos, de la JFCA frente a las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, ayer 18 de junio de 2025. Foto Luis Castillo
19 de junio de 2025 09:42

Luego de dos semanas de paro laboral por el despido de 180 de sus compañeros, trabajadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) lograron un acercamiento con la titular de la institución María Eugenia Navarrete y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). 

De manera preliminar, el comité representativo de los empleados informó de avances positivos, que consistieron en una serie de propuestas presentadas por las autoridades laborales, las cuales fueron sometidas a consulta de los trabajadores dado que están “condicionadas” a que se abra la JFCA, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco. 

Anoche, personal activo, despedidos y eventuales realizaron una votación en la que determinaron que levantarán el paro que mantienen desde el 2 de junio pasado, siempre y cuando primero sean firmados los acuerdos por el titular de la STPS, Marath Bolaños López, y por la titular de la JFCA. 

“La mayoría de las personas votó por el sí a la apertura de la Junta Federal, pero bajo esa condición de que el documento con las propuestas esté ya por escrito con las debidas firmas”, recalcó Carolina López Sánchez, vocera del comité. 

Esta decisión fue comunicada ayer mismo a las autoridades de la STPS, por lo que los trabajadores “estaríamos en la disposición de acudir mañana mismo (hoy) para que se redacte y se firme, y una vez suscrito se proceda a la apertura de la Junta”, afirmó la comisión representativa. 

Tras una reunión en la sede de la STPS, que duró alrededor de seis horas, los representantes de los empleados informaron que se garantizó que no haya represalias, que no se repitan las mismas y que por lo que resta del presente año no habrá supresión de juntas especiales. 

Asimismo, también se planteó que quienes fueron despedidos el 26 de mayo pasado con el cierre de seis juntas especiales “y no firmaron” el cese y la gratificación ofrecida, “podrán regresar a laborar”. 

Uno de los puntos de las negociaciones pendientes de afinar es lo relativo a la cuantificación de la antigüedad para los trabajadores que sean liquidados. En este sentido, se propuso que se revisará cada caso, conforme a la hoja única de servicio, a fin de determinar el tiempo efectivo laborado en la JFCA. 

Respecto a los casos de reubicación, mencionaron que se evaluará si existe la posibilidad del cambio de plaza, ya que dependerá de la erogación de recursos por las liquidaciones.

Imagen ampliada

UNAM activa protocolos ante rumores sobre artefactos explosivos

Ante 'fake news', la universidad nacional señaló que en todos los casos se han activado de inmediato los protocolos de atención.

Se pronuncian Católicas por el Derecho a Decidir por "despenalización social del aborto"

Lanzaran campaña que contempla diversos mensajes hará hincapié en que este es un tema netamente de salud y de derechos, informó Católicas por el Derecho a Decidir.

La UNAM “está de luto”, asegura Defensora de Derechos por asesinato en CCH Sur

La doctora Guadalupe Barrena Nájera advirtió que hechos como éste deben ser una llamada de atención para que las universidades refuercen su papel como espacios de paz.
Anuncio