°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a activista palestino de la Universidad de Columbia

"La evidencia presentada contra Khalil indica que no es un peligro para la comunidad. Punto", aseveró una magistrada federal. Foto
"La evidencia presentada contra Khalil indica que no es un peligro para la comunidad. Punto", aseveró una magistrada federal. Foto Ap
21 de junio de 2025 09:11

Washington. Mahmoud Khalil, el activista palestino de la Universidad de Columbia y símbolo de la represión de Donald Trump contra las protestas pro palestinas en las universidades estadunidenses, fue liberado ayer tras el fallo de un juez federal; mientras, se dieron nuevos enfrentamientos entre agentes gubernamentales y manifestantes antirredadas en California, durante la visita del vicepresidente JD Vance a Los Ángeles.

Khalil fue liberado después de que el magistrado Michael Farbiarz aseguró que sería muy, muy inusual que el gobierno –que buscaba deportarlo– continuara deteniendo a un residente legal en ese país que probablemente no huiría y que no había sido acusado de ningún acto de violencia.

No representa un riesgo de fuga, y la evidencia presentada indica que no es un peligro para la comunidad. Punto final, sentenció Farbiarz.

Khalil tuvo que entregar su pasaporte y no puede viajar fuera de Estados Unidos, pero recuperará su tarjeta de residencia permanente y se le otorgarán documentos oficiales que permiten viajes limitados dentro del país y lo dejan estar con su esposa e hijo recién nacido.

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, afirmó que Khalil debe ser expulsado del país porque su presencia continua podría dañar la política exterior.

En tanto, en Maywood y Bell, manifestantes que aparentemente protestaban contra las redadas antinmigrantes, fueron dispersados con gases lacrimógenos por agentes federales, a quienes se enfrentaron y lanzaron piedras y botellas, se ve en videos difundidos en Internet.

Vance visita Los Ángeles

En este contexto, durante su visita a la urbe angelina, JD Vance acusó al gobernador, Gavin Newsom, y a la alcaldesa, Karen Bass, de alentar protestas violentas contra la política de inmigración de Trump, señalamientos que ambos mandatarios rechazaron y calificaron de mentiras y disparates.

Durante su visita, Vance llamó José al senador demócrata Alex Padilla, cuando dijo que esperaba su presencia “para hacer una pregunta. Supongo que decidió no venir porque no había teatro. Y punto. Quieren poder regresar a sus grupos de extrema izquierda y decir: ‘Miren, yo me enfrenté a la vigilancia fronteriza. Me enfrenté a Donald Trump’”, añadió en una aparente referencia a un altercado que tuvo la semana pasada el legislador en un acto de la secretaria de Seguridad, Kristi Noem.

Por otra parte, en medio de los intensos esfuerzos de deportación de Trump, el ICE podría quedarse sin dinero el próximo mes, pues ya superó el presupuesto en mil millones de dólares, según Axios. Legisladores demócratas y republicanos, preocupados, opinaron que la agencia podría violar la ley si sigue gastando a los niveles actuales.

En tanto, Trump arremetió contra el ex presidente Joe Biden en su red Truth Social, afirmó que este mes hubo cero cruces fronterizos frente a los 60 mil del gobierno anterior y reiteró que las elecciones de 2020 fueron un fraude.

Imagen ampliada

Relatan familiares odisea de activistas mexicanos en flotilla rumbo a Gaza

El grupo, integrado por tres mujeres y tres hombres, salieron de la prisión de Ktziot, en el desierto israelí, después de permanecer seis días encarcelados sin proceso ni defensa legal. Las familias de Arlín Medrano Diego Vázquez relataron las comunicaciones con sus hijos durante su travesía rumbo a Gaza.

Nueva flotilla para Gaza afirma que Israel interceptó a sus nueve barcos

“En una hora, los nueve barcos fueron interceptados por el ejército israelí: Abd Elkarim Eid, Alaa Al-Najar, Anas Al-Sharif, Gaza Sunbird, Leïla Khaled, Milad, Soul of My Soul, Um Saad y Conscience”. Este último estuvo "bajo ataque" de drones israelíes.

Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada

Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), presenta graves heridas en el torso y la espalda que "ponen su vida en peligro", según explicaron las fuerzas de seguridad de la localidad de Herdecke.
Anuncio