°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por fuga de Pemex suspenden servicio de agua en Poza Rica y Coatzintla, Veracruz

La petrolera instaló barreras de cordón oleofílico para absorber el hidrocarburo filtrado al río Cazones y poder reactivar el servicio de agua en los municipios afectados. Foto
La petrolera instaló barreras de cordón oleofílico para absorber el hidrocarburo filtrado al río Cazones y poder reactivar el servicio de agua en los municipios afectados. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de junio de 2025 14:42

Veracruz, Ver. Por la contaminación provocada por una fuga de Pemex en el río Cazones, los municipios de Poza Rica y Coatzintla, al norte del estado de Veracruz, suspendieron el suministro de agua.

Fue desde el pasado 20 de junio cuando se presentó una fuga en un ducto en Xicotepec de Juárez, Puebla, el cual se expandió hacia el río que surte a algunos municipios de Veracruz.

Al lugar se han movilizado equipos de Pemex y de Protección Civil que trabajan en la remediación de las afectaciones y poder restablecer el servicio de agua.

Con el corte de agua se busca evitar que el liquido contaminado llegue a los hogares veracruzanos y pueda afectar a la población en general.

“Debido a una fuga en un ducto de Pemex en el Estado de Puebla, se detectó iridiscencias de hidrocarburos sobre el cause del Río Cazones”, señalaron los ayuntamientos.

Se sabe que por parte de la petrolera se realizó la instalación de barreras de cordón oleofílico para absorber el hidrocarburo.


 


 

Imagen ampliada

Canícula en Mexicali ha roto ocho veces el récord de temperaturas extremas

Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que entre los estados más afectados por este fenómeno son: Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Oleaje en Colima aumenta más de un metro tras terremoto en Rusia

En las playas de Nuevo Nayarit, no se tuvo una alteración marítima, pero aún así, la bandera roja sigue puesta antes del ingreso al mar, para que los turistas tomen sus precauciones

Condenan UE y Francia agresión contra directora del Frayba en Chiapas

La Oficina Ecuménica para la Paz y la Justicia de Múnich, Alemania, también reprobó el allanamiento a la casa de Dora Lilia y agregó que "se trata de un acto intimidatorio".
Anuncio