°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Válida, prisión oficiosa en delitos graves: Sheinbaum

Torre de vigilancia del reclusorio de Santa Martha Acatitla.
Torre de vigilancia del reclusorio de Santa Martha Acatitla. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
20 de junio de 2025 07:23

Aunque todavía hay un gran debate en torno a la pertinencia de mantener la prisión preventiva oficiosa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en el contexto de inseguridad y de presencia del crimen organizado que prevalece en el país, es explicable que en algunos delitos graves se establezca su aplicación sin que esté sujeta a los criterios del juez. Preservarlo en la legislación –vigente desde 2019 pero sujeto a la votación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación– permitiría mayores garantías a los jueces.

Al referirse a la inminente discusión de esta figura en la Corte a partir de un proyecto presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat, la mandataria aseveró que actualmente está incorporado en el articulo 19 constitucional para su aplicación en un catálogo de delitos. Señaló que en el debate está la figura de la prisión preventiva justificada. Esto es, que a partir de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el juez determinará si es procedente la prisión preventiva o el acusado puede llevar su proceso en libertad.

“Frente a la situación de inseguridad que vive el país, los grupos de la delincuencia organizada, es importante –incluso para protección de los propios jueces, viéndolo en apoyo a los jueces– que haya ciertos delitos en los que no quede a criterio del juez si es prisión preventiva oficiosa o justificada, sino que ya haya una orientación previa de que ciertos delitos como homicidio o ciertos delitos graves.”

Sheinbaum explicó que esto reduciría la vulnerabilidad de los jueces, es decir, para que el juez no ponga en riesgo su vida frente a un delincuente peligroso al decidir si procede o no la prisión oficiosa. Es una medida que se toma frente a la situación actual y las condiciones en las que vive nuestro país frente a grupos de delincuencia organizada. Es una serie de delitos.

Imagen ampliada

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.

Tres hombres son condenados a 5 años de prisión por tráfico de migrantes

Gerardo Olvera Paredes, Genaro Peña Cuamatzi y Óscar Espinosa Piscil fueron detenidos en noviembre del 2023 en Arriaga, Chiapa, tras una denuncia anónima sobre tres vehículos que transportaban a 16 migrantes centroamericanos.

Sin llegar al Zócalo concluye reducida marcha de la 'Generación Z'; en UNAM los desairan

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.
Anuncio