°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum no tiene previsto retirar autonomía a las fiscalías

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de junio de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de junio de 2025. Foto Presidencia
20 de junio de 2025 08:57

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la iniciativa de reformas legales relacionada con las fiscalías no es una propuesta de su gobierno. Sin embargo, reconoció que hay que analizar su funcionamiento, pero no tiene previsto promover cambios que le retiren la autonomía a las fiscalías.

Señaló que en la actualidad hay algunas fiscalías estatales que han funcionado muy bien, en otros casos, al contrario. En la Fiscalía General de la República algunos aspectos funcionan bien y en otros, hay deficiencias que se tienen que mejorar.

Sheinbaum dijo que “la autonomía se promovió  para que  no hubiera un uso político de las fiscalías. Eso era el fondo y para que no dependiera del ejecutivo. También se pensó en la idea que tuviera más profesionalización para la persecución del delito. Las fiscalías requieren mejorar. Hay que analizar su funcionamiento pero hay que ver que hacemos para mejorarlas”

Aseguró que las fiscalías son un elemento indispensable para la persecución del delito y  la reducción de la violencia, pero “no es interés de la presidenta tener influencia en las fiscalías para controlar lo que hace, pero el país requiere revisar su funcionamiento o si requieren otras herramientas”.

Imagen ampliada

Presenta Cofepris 16 nuevas guías para fortalecer ensayos clínicos en México

Están orientadas al diseño, conducción, seguridad e informes de ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos medicamentos.

Colabora INM en retorno de tres menores con sus abuelos en Honduras

Las hermanas Angélli, Dulce y Maia, de menos de 11 años de edad, permanecían bajo resguardo de un Centro de Asistencia Social en Puebla desde hace siete años tras ser abandonadas por sus padres.

Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro

Un tribunal determinó que los padres de los 43 normalistas desaparecidos no pueden intervenir en el amparo, al no ser afectados directos en ese caso.
Anuncio