°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum no tiene previsto retirar autonomía a las fiscalías

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de junio de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de junio de 2025. Foto Presidencia
20 de junio de 2025 08:57

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la iniciativa de reformas legales relacionada con las fiscalías no es una propuesta de su gobierno. Sin embargo, reconoció que hay que analizar su funcionamiento, pero no tiene previsto promover cambios que le retiren la autonomía a las fiscalías.

Señaló que en la actualidad hay algunas fiscalías estatales que han funcionado muy bien, en otros casos, al contrario. En la Fiscalía General de la República algunos aspectos funcionan bien y en otros, hay deficiencias que se tienen que mejorar.

Sheinbaum dijo que “la autonomía se promovió  para que  no hubiera un uso político de las fiscalías. Eso era el fondo y para que no dependiera del ejecutivo. También se pensó en la idea que tuviera más profesionalización para la persecución del delito. Las fiscalías requieren mejorar. Hay que analizar su funcionamiento pero hay que ver que hacemos para mejorarlas”

Aseguró que las fiscalías son un elemento indispensable para la persecución del delito y  la reducción de la violencia, pero “no es interés de la presidenta tener influencia en las fiscalías para controlar lo que hace, pero el país requiere revisar su funcionamiento o si requieren otras herramientas”.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio