°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permanente incluirá iniciativa sobre desaparición forzada en período extraordinario

Familiares de desaparecidos durante una protesta en imagen de archivo. Foto
Familiares de desaparecidos durante una protesta en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
19 de junio de 2025 20:34

Ciudad de México. En la agenda del primer período extraordinario de sesiones que se votará en la Comisión Permanente se incluirá la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de Desaparición Forzada de Personas, aunque el dictamen no se ha aprobado aún en comisiones, se espera que esté listo en los próximos días.

La iniciativa que modifica la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley General de Población, fue presentada por la mandataria 24 de marzo pasado y cuando iba a ser votada por las Comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos, a principios de abril , ella misma l pidió que se pospusiera la discusión, a fin de atender los reclamos de las madres buscadoras y otros colectivos de víctimas de ese delito.

Los diálogos con las madres buscadoras que se llevaron a cabo en la Secretaría de Gobernación, con la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, ya concluyeron y “estamos en espera de las propuestas de cambio que ahí surgieron, a fin de integrarlas al dictamen, junto con otros cambios, comentó la senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez.

Presidenta de la Comisión de Gobernación, del Senado, comentó que, dado que habrá una veintena de temas enlistados para el extraordinario, este dictamen sobre desaparición forzada puede aprobarse en comisiones la próxima semana.

Recordó que con esa iniciativa la presidenta Sheinbaum busca una solución integran a un problema tan grave y doloroso como es la desaparición forzada de personas. Las propuestas centrales, detalló, son crear la Plataforma Única de Identidad; una alerta inmediata en todo el país en caso de que una persona desaparezca, así como el fortalecimiento de la Clave Unica de Registro de la Población CURP

Asimismo, agregó, se crean la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses

A ello se deberá sumar las peticiones de la madres buscadoras, que son su reconocimiento legal, la cadena de custodia a sus hallazgos por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de que no se pierdan las evidencias y máxima publicidad a los desaparecidos, independientemente del tiempo en que fueron sustraídos.

Otra iniciativa presidencial que entrará en ese período extraordinario es la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuyas modificaciones son analizadas conjuntamente con las comisiones dictaminadoras y autoridades de la Agencia de Transformación Digital y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Imagen ampliada

Evalúa Rosa Icela actividades del próximo periodo de sesiones en San Lázaro

La titular de Gobernación sostuvo una reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios sobre temas relacionados a las actividades del próximo 1º de septiembre.

"Futuro del PJF depende de su autonomía": Norma Piña en último informe

La ministra presidenta de la Corte, afirmó en su último informe de labores que durante su gestión de casi tres años, el máximo tribunal enfrentó “uno de los contextos más complejos de su historia reciente”

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.
Anuncio