°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 20 leyes por aprobar en periodo extraordinario del Congreso de la Unión: CSP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 19 de junio de 2025. Foto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 19 de junio de 2025. Foto Presidencia
19 de junio de 2025 08:44

Ciudad de México. La presidenta confió en que durante el periodo extraordinario del Congreso de la Unión se aprueben más de 20 leyes pendientes.

A pregunta en la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo señaló que el lunes 23 de junio comienza el periodo extraordinario y “el mismo lunes podemos informar cuáles son las leyes que se están proponiendo y su contenido”.

Expuso que, por ejemplo, algunas de las leyes pendientes de aprobación por el Congreso son: la ley general de población y la ley de búsqueda.

En este sentido, destacó: “los acuerdos que hay, muy importante el trabajo que realizó la Secretaría de Gobernación con los colectivos de familias, de buscadores, muy importante, hay más de 100 colectivos que están de acuerdo con la nueva propuesta que se está presentando para su aprobación la próxima semana, las modificaciones que se hicieron”.

Otras de estas leyes, dijo, son: la de seguridad y la de la Guardia Nacional; la de competencia económica y la de telecomunicaciones, entre otras.

“Son varias leyes de distintos temas, son más de 20 leyes que esperamos se puedan aprobar en el periodo extraordinario”, sostuvo.

Imagen ampliada

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.

'Tarjetazo' para útiles escolares

El regreso a clases representa un gasto importante que implica lidiar con los comerciantes... y los propios hijos.
Anuncio