°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Narcotúnel Tijuana- San Diego operaba hace varios años: Aduanas de EU

El narcotúnel descubierto en la frontera de San Diego y Tijuana se usaba de manera intermitente desde hace años, confirmó la oficina de Aduanas de Estados Unidos. Foto
El narcotúnel descubierto en la frontera de San Diego y Tijuana se usaba de manera intermitente desde hace años, confirmó la oficina de Aduanas de Estados Unidos. Foto La Jornada
19 de junio de 2025 12:23

Mexicali, BC. El narcotúnel descubierto en la frontera de San Diego y Tijuana se usaba de manera intermitente en actividades del crimen organizado, señaló la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos

En el pasadizo se utilizó tecnología de punta para horadar el terreno desde una vivienda en la colonia Nueva Tijuana a un almacén en Otay de California.

La profundidad de más de 10 metros es para amortiguar el ruido del taladro y evitar socavones, toda vez que en este caso cruzaba por debajo del patio del SAT de alta circulación vehicular en esta garita comercial.

Cuenta con sistemas de ventilación e iluminación, además de rieles donde avanzaba el taladro, de origen sueco, usado en esta construcción y en las que realizó en Tijuana y Mexicali. Una vez avanzada la perforación, el escombro de tierra se ponía en sacos de plástico que eran apilados en el patio de las casas.

Datos del gobierno de Estados Unidos señalan que en los últimos 30 años se han descubierto 93 túneles en esta frontera.

La tecnología descubierta en el narcotúnel de la calle Macedonio Alcalá es la misma que usaba José Sánchez Villalobos, ‘El Quirino’, ‘El Gallo Giro’ o ‘El Señor de los Túneles’

Detenido en Zapopan, ‘El Quirino’ estuvo preso en el penal del Altiplano en el Estado de México y después extraditado en 2020 a Estados Unidos donde se le dictó una sentencia de 10 años de prisión pero la Corte del Sur de California lo liberó en 2022 al contabilizarle los nueve años que estuvo preso en México.

Oriundo de un poblado de Jalisco y apenas con educación primaria, ‘El Quirino’ empezó a construir túneles para el Cartel de Sinaloa que luego rentaba los cruces a otras organizaciones criminales.

Este pasadizo fue descubierto en abril por agentes de la Patrulla Fronteriza, Sector San Diego, al realizar trabajos de campo en la zona de almacenaje industrial en Otay.

Autoridades estadunidenses señalaron que el túnel se construyó hace varios años y se usaba de manera intermitente para el cruce de droga de Tijuana a San Diego.

Imagen ampliada

Oaxaca: exigen liberación inmediata de Pablo López, preso desde 2010

El defensor de la tierra y el territorio denunciaba la tala clandestina en San Isidro Aloapan.

Reabren librería de Educal en Acapulco; fue destruida en 2023 por 'Otis'

El acto inaugural fue encabezado por la titular de la Secretaría de Cultura del estado de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, y por el director general de la red nacional de librerías Educal, el escritor Fritz Glockner Corte.

Puebla: una mujer muerta tras riña de comerciantes afuera de estadio Cuauhtémoc

Un hombre también resultó herido de bala durante la trifulca entre presuntos miembros de Antorcha Campesina y de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, previo al partido entre Puebla y Atlético de San Luis.
Anuncio