°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regular la inteligencia artificial a nivel global es inevitable: expertos

Instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones ExpoForum, sede del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el 19 de junio de 2025. Foto
Instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones ExpoForum, sede del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el 19 de junio de 2025. Foto Afp
19 de junio de 2025 10:44

San Petersburgo. El incesante crecimiento de la inteligencia artificial a nivel global requiere un marco regulatorio que ofrezca protección a los usuarios sin que ello limite su propio desarrollo y los beneficios que genera a las economías, advirtieron expertos en la materia al participar en el segundo día del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Kirill Zalessky, ministro de comunicaciones e informática de la República de Bielorrusia, expuso que cualquier regulación puede tanto destruir como propiciar el desarrollo.

Sin embargo, German Gref, CEO de Sberbank, declaró que la regulación para la IA es inevitable.

"La regulación es inevitable. Las tecnologías de IA, además de sus numerosas ventajas, conllevan numerosos riesgos. El Estado debe controlar estos riesgos", sostuvo ante autoridades gubernamentales y empresarios al encuentro que este año se caracteriza por tener expositores que destacan los avances tecnológicos.

Gref señaló que la regulación podría abarcar tres aspectos. Primero, que garantice el desarrollo de la IA. El segundo objetivo es que realmente los países la estén utilizando, y el tercero, que el diseño de un marco regulatorio avance con estos dos enfoques, como sucedió en Estados Unidos, China y Rusia.

Mencionó que en el Reino Unido, la regulación generó condiciones más favorables para el desarrollo de la IA, mientras que en la Unión Europea, se creó una regulación que funciona bien, pero no existe inteligencia artificial.

A su vez, Gref instó a no precipitarse en la regulación, ya que esto podría afectar negativamente a los desarrolladores de IA.

Los expertos señalaron que la IA se ha convertido en una de las tecnologías clave del siglo XXI y está transformando desde sectores como la salud, la construcción y la educación hasta la ciencia, la economía y la administración pública.

Imagen ampliada

Grupo HIR adquiere Creditaria México

La firma financiera también distribuye productos como créditos de consumo y financiamientos para pequeñas y medianas empresas, así como instrumentos de inversión.

Came pide a sus acreditados no dejar de pagar

La financiera entró en liquidación y sus ahorradores podrán recuperar hasta 219 mil pesos.

Refinería Olmeca obtiene tercer lugar en premios de la IPMA en Alemania

El complejo ubicado en Dos Bocas, Tabasco, se encuentra procesando petróleo crudo al 50% de su capacidad instalada y se espera que la producción aumente gradualmente para alcanzar 158 mil barriles diarios de gasolina y 122 mil barriles diarios de diésel.
Anuncio