°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader e IPN se unen para fortalecer la soberanía alimentaria

Encabezan la firma del convenio de colaboración el titular de Sader, Julio Berdegué Sacristán y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Foto
Encabezan la firma del convenio de colaboración el titular de Sader, Julio Berdegué Sacristán y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Foto IPN
18 de junio de 2025 19:22

Ciudad de México. Con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria del país, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), firmaron un convenio general de colaboración para llevar a cabo actividades académicas, científicas y tecnológicas en áreas de interés común en materia de desarrollo agroalimentario.

El acuerdo, que entrará en vigor el 30 de septiembre de 2028, establece promover la prestación del servicio social, prácticas profesionales y actividades académicas en las dependencias politécnicas relacionadas con la agricultura, impulsar espacios de formación, capacitación y actividades de educación continua y apoyar y fomentar la realización de investigaciones conjuntas, promover encuentros y mecanismos para la cogeneración de tecnologías y la transferencia de conocimientos a las y los productores del campo.

También incluye facilitar el acceso y la articulación de investigaciones derivadas de la enseñanza del IPN con los procesos productivos del sector agroalimentario, identificar oportunidades de investigación que impulsen la productividad, contribuyan a resolver desafíos del sector agroalimentario y promuevan una transición agroecológica sostenible e impulsar acciones de asesoría para la protección industrial y el diseño de marcas, prioritariamente de propiedad común.

Durante la rúbrica en la Unidad Adolfo López Mateos, del IPN, Berdegué señaló que se deben atender áreas prioritarias, como el uso eficiente del agua, productividad, genética, generación de bioinsumos, escasez de mano de obra en el campo, agregación de valor, mecanización adaptada al territorio, combate a la pesca ilegal, trazabilidad y el control de plagas y enfermedades.

“Nos interesa muchísimo tener a sus estudiantes haciendo servicio social, tesis, prácticas. Tenemos miles de lugares en los que podrían estar ayudando. Espero que, con este convenio, nazca esa colaboración y pronto podamos hacer un anuncio importante que demuestre la voluntad de ambas partes de unir fuerzas y capacidades para el desarrollo del campo, las costas y, finalmente, la soberanía de nuestra nación”, manifestó.

Señaló que México trabaja todos los días para fortalecer la soberanía alimentaria de la nación y que el país cuente con todas las capacidades necesarias para garantizar el derecho constitucional en esta materia. Destacó que esto implica no solo producir más, sino cuidar los recursos naturales, por lo que la ciencia y la tecnología son clave para alcanzar esta meta.

A su vez, Reyes Sandoval afirmó que el IPN cuenta con las capacidades profesionales y de infraestructura para vincularse con la Sader desde distintas áreas de especialización vinculadas con el sector y alineadas con el Programa Nacional de Desarrollo 2025-2030 y el Plan México, delineado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Podemos proyectar una alianza más fortalecida mediante proyectos que van desde la innovación, la protección a la propiedad intelectual, seguridad alimentaria; proteger también la biodiversidad agrícola”, detalló.

Subrayó que, con este tipo de convenios, juntos, academia y gobierno, impulsarán la transformación que nuestro país necesita, haciendo frente a los grandes desafíos del desarrollo rural en aras del bienestar de las y los mexicanos a través de la innovación, la ciencia y la tecnología.

Imagen ampliada

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.

Sheinbaum envía hoy a Diputados iniciativas de reforma a la Ley de Aguas para combatir mercado negro

El objetivo es que la nación recupere el derecho humano al agua. Las concesiones se regularizarán y el Estado será el único responsable para manejarlas, de manera que ya no se les darán otros usos, como actualmente ocurre.

Se analizan alternativas técnicas para solucionar inundaciones en oriente del Valle de México: Sheinbaum

Frente a las críticas que han cuestionado que el movimiento ha gobernado durante años la Ciudad de México sin poder solucionar este problema, en esta región se han registrado lluvias de una intensidad que no se había visto en los últimos 40 años, destacó.
Anuncio