°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Ingreso de ‘Erick’ sería entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero

18 de junio de 2025 08:15

Ciudad de México. El impacto del huracán categoría 1 Erick —que se espera que toque tierra en las primeras horas de este jueves— podría darse en la región que va de Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero, se informó esta mañana en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al respecto, la mandataria federal llamó a la población a mantenerse alerta a las comunicaciones oficiales, resguardarse en sus casas y evitar salir; en caso que se habite en zonas bajas, cerca de ríos o cauces, “es mejor que vayan a los albergues que ya están dispuestos para esta situación”; asimismo, convocó a quienes tienen embarcaciones a no permanecer abordo de éstas.

En un enlace vía remota desde Acapulco, donde se ha instalado el centro de mando de las autoridades para coordinar las acciones frente al meteoro, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que al último corte —las seis de la mañana de este miércoles— el huracán, que podría subir a categoría 2, se encuentra a 225 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 kilómetros de Punta Maldonado, Guerrero.

Podrían ser afectados, dijo, 32 municipios (22 de Oaxaca y 10 de Guerrero) con el paso de Erick, por lo que hasta ahora se ha emitido la alerta amarilla y probablemente en el transcurso de la tarde-noche de este día se elevará a roja.

“No está definido aún el ingreso del huracán, pero puede ser entre San Pedro Mixtepec, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero, 22 municipios de Oaxaca y 10 de Guerrero podrían tener la presencia de fuertes lluvias”, apuntó.

La funcionaria indicó que se han definido varias acciones de prevención y acción frente al paso del fenómeno: Identificación de zonas de riesgo, recorridos preventivos, aviso del riesgo a la población, definición de rutas de evacuación y activación de refugios temporales.

Además, se activaron los Planes DNIII y Marina, además de protocolos de actuación ante emergencias de la Comisión Federal de Electricidad, de la Comisión Nacional del Agua y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Se ha realizado un despliegue de 8 mil 231 elementos de la Defensa Nacional, 3 mil 641 en Oaxaca, 4 mil 590 en Guerrero; además de 9 mil 71 de la Marina, 6 mil 418 en Oaxaca y mil 653 en Guerrero.

“Entre hoy y mañana este número de elementos de servidores públicos federales e incrementarán”, dijo.

En la conferencia, también estuvieron enlazados a distancia los gobernadores de ambas entidades: Evelyn Salgado y Salomón Jara.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio