°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye con "avances" diálogo con SG sobre iniciativa en materia de desaparición: colectivos

Ayer se llevó a cabo la última mesa de trabajo, de más de una decena, que iniciaron el 22 de abril pasado.
Ayer se llevó a cabo la última mesa de trabajo, de más de una decena, que iniciaron el 22 de abril pasado. Imagen tomada de https://www.facebook.com/movNDmx
18 de junio de 2025 15:23

Ciudad de México. El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, conformado por más de 90 colectivos, y la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, entre otros grupos de familiares de víctimas de desaparición, anunciaron que concluyeron “con avances” el diálogo con la Secretaría de Gobernación y otras instituciones federales para fortalecer la iniciativa de reforma de ley propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer frente a esta problemática. 

El martes se llevó a cabo la última mesa de trabajo, de más de una decena, que iniciaron el 22 de abril pasado.  Expusieron que en este tiempo se lograron avances tales como incorporar algunos mecanismos “importantes para la protección de datos, el fortalecimiento de capacidades de búsqueda y mejores condiciones para hacer frente a la crisis forense, así como para políticas de atención a las familias”. 

Igualmente, que se incorpore la figura de familia social y el enfoque diferenciado, por ejemplo, en caso relacionados a la desaparición de personas de la comunidad de la diversidad sexual. 

Por ello, exhortaron ahora al Congreso de la Unión a considerar los acuerdos alcanzados en su dictaminación de las reformas, en el entendido “que el proceso parlamentario implica sumar otras reflexiones y otras voces, pero garantizando que se mantenga el espíritu de incorporación de la mirada de las familias, colectivos y plataformas que han trabajado durante estas semanas”. 

En un pronunciamiento, estas plataformas y colectivo, entre ellos también el Contingente contra las Desapariciones de Personas LGBTTTIQ+ detallaron que algunos temas discutidos en Gobernación se seguirán trabajando en otras arenas y procesos “como lo hemos hecho a lo largo de todos estos años”. 

Reconocieron la disposición por parte de las instancias de gobierno que participaron en las mesas de revisión legislativa, entre ellas la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República y la Agencia de Transformación Digital. 

Destacaron que estas mesas de trabajo “representan una oportunidad para integrar la experiencia de las familias, cuidando una visión de protección tanto de derechos de las víctimas como de ciudadanía en general”. 

Recordaron que el acercamiento con gobierno federal, en abril pasado, abrió la puerta a un proceso de diálogo e intercambio para el fortalecimiento de las propuestas de reforma planteadas por la Presidenta en marzo de este año. }

“Este proceso contó con la participación de familias de distintas articulaciones de colectivos y representa un primer ejercicio que abre camino hacia la construcción de consensos entre todas, todos y todes”, enfatizaron. 

Los colectivos y plataformas consideraron fundamental reconocer la oportunidad que se abre con este diálogo entre las familias y el Estado para abordar distintas alternativas frente a la problemática de la desaparición. 

Llamaron a todos los actores institucionales y sociales a seguir trabajando a profundidad en la construcción de políticas públicas que ayuden a la instrumentación de herramientas, estrategias, protocolos, bases de datos y den contenido a los distintos enfoques diferenciados para atender todos los ejes de trabajo que las familias han impulsado: búsqueda y seguridad; identificación humana; bases de datos y sistemas de información; bienestar y prevención. 

Imagen ampliada

Cae en Edomex presunto jefe de plaza de célula delictiva dedicada al secuestro y narcomenudeo

Nestor “N” fue capturado en Malinalco en posesión de un arma de fuego, 70 bolsas con cristal y 12 empaques con mariguana.

"Cargos públicos no se heredan; se acabó el nepotismo”: Sheinbaum

Miles de personas se han dado cita para escuchar a la mandataria federal, quien con este acto cierra su gira de rendición de cuentas por el país.

“Se suprima o modifique” retroactividad a ley de amparo, tomará hasta diez días su aprobación : Monreal

El legislador morenista señaló que la minuta debió llegar el jueves, sin embargo confió en que esté a la Cámara de Diputados entre lunes o martes.
Anuncio