°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio: 18 de junio de 2025

El discurso de odio viaja más rápido y más lejos que nunca, amplificado por la inteligencia artificial y los algoritmos. Foto
El discurso de odio viaja más rápido y más lejos que nunca, amplificado por la inteligencia artificial y los algoritmos. Foto Afp / archivo
18 de junio de 2025 00:03

El discurso de odio, veneno en el pozo de la sociedad, ha allanado el camino a la violencia y las atrocidades durante los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad. Las minorías étnicas y religiosas suelen llevarse la peor parte: sufren discriminación, exclusión y daños. 

Hoy, como nos recuerda el tema de este año, el discurso de odio viaja más rápido y más lejos que nunca, amplificado por la inteligencia artificial. Los algoritmos sesgados y las plataformas digitales están difundiendo contenidos tóxicos y creando nuevos espacios para el acoso y el abuso. 

El Pacto Digital Global, adoptado en la Cumbre del Futuro, ofrece un camino a seguir: apelar a una mayor cooperación internacional basada en los derechos humanos y el derecho internacional para hacer frente al odio en Internet. Para ahogar las voces del odio, necesitamos alianzas a todos los niveles: entre los gobiernos, la sociedad civil, las empresas privadas y los líderes religiosos y comunitarios. 

Tenemos que contrarrestar los relatos tóxicos con mensajes positivos y capacitar a la gente para que reconozca, rechace y combata el discurso de odio. La Estrategia y Plan de Acción de Naciones Unidas para la Lucha contra el Discurso de Odio guía el camino. Los Principios Globales para la Integridad de la Información, que presenté el año pasado, también están apoyando y fundamentando esos esfuerzos en el marco de nuestra lucha por un ecosistema de la información más seguro y humano. 

Al conmemorar este día, comprometámonos a utilizar la inteligencia artificial no como una herramienta de odio, sino como una fuerza para el bien. Permanezcamos unidos en la búsqueda de la paz, el respeto mutuo y la comprensión para todos. 

*Secretario general de la Organización de Naciones Unidas

Imagen ampliada


Italia, solidaridad con Gaza

Hacía años que este país no vivía una jornada de movilización de tal magnitud.

Muerte en la universidad, muere la universidad

Sucesos como el asesinato de un joven en un plantel del CCH hablan de una violencia que crece imparable e invade rincones antes considerados relativamente seguros

La vigencia de Arturo Gámiz

El 23 de septiembre se cumplieron 60 años del asalto al cuartel de Madera en Chihuahua, acción realizada por el Grupo Popular Guerrillero (GPG), encabezado por Arturo Gámiz y Pablo Gómez.
Anuncio