°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La severidad de los daños asegurados por eventos meteorológicos ha aumentado

En el puerto de Acapulco, pescadores resguardan sus vehículos ante la llegada del huracán 'Erick'. Foto
En el puerto de Acapulco, pescadores resguardan sus vehículos ante la llegada del huracán 'Erick'. Foto Héctor Briseño
18 de junio de 2025 20:10

A la espera de una dinámica activa en eventos meteorológicos este año, el sector asegurador en México está preparado para hacerles frente, a pesar de la alta severidad de los daños asegurados.

Tan sólo tiene preparados “protocolos de atención" en caso de que haya desastres por la llegada del huracán ‘Erick’, que se espera que  tocó tierra la noche de este miércoles como categoría tres entre Oaxaca y Guerrero, anunció Norma Alicias Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En conferencia de prensa, Norma Rosas sostuvo que la industria enfrenta con completa solvencia dichos eventos, con 3.3 veces el requerimiento de capital que establece la ley.

Prueba de lo anterior es que del 2000 al 2012 en promedio en estos años se pagaron cerca de cuatro mil millones de pesos en indemnizaciones por estos eventos, pero del 2012 al 2024 este monto subió a 6 mil 692 millones de pesos

“Sin duda alguna, el monto a pagar se ha incrementado a mayor velocidad que nuestro número de asegurados y esto puede interpretarse como un incremento en el impacto en el monto que se tiene que pagar; es decir, en la severidad de los daños asegurados”, explicó Rosas.

Tan solo, en el primer trimestre del 2025, fuera de la temporada de ciclones, porque ni siquiera habían comenzado, se han cubierto 729 millones de pesos en daños asegurados.

De acuerdo con la Amis, las viviendas concentran el 35 por ciento de las indemnizaciones por estos fenómenos, seguidas de los hoteles y oficinas.

Rosas precisó que los hogares son los más afectados por siniestros hidrometeorológicos; poco más del 87 por ciento de las indemnizaciones por este tipo de siniestros (daños ocasionados por huracanes, lluvias intensas, inundaciones o vientos); prácticamente 35 por ciento afectan vivienda, casa habitación y departamentos. Hoteles 16.8 por ciento, oficinas 13.3 por ciento; tiendas departamentales, 9.6 por ciento; bodegas, 7.5 por ciento; y fábricas, 5 por ciento.

Imagen ampliada

Ventas de la Antad crecieron sólo 0.5% en septiembre

La cifra muestra una desaceleración respecto al 7.6% anual reportado en agosto pasado, informó la asociación.

SHCP realiza precisiones a reglas generales de comercio exterior

Publicó los cambios en el Diario Oficial de la Federación.

OpenAI lanza el navegador "Atlas" para competir con Google

"Este es un navegador web impulsado por inteligencia artificial y desarrollado en torno al ChatGPT", dijo el director general de la compañía, Sam Altman.
Anuncio