°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza bloquea política de Trump sobre expedición de pasaportes a personas trans

Una juez federal de EU frenó la política de Trump que se niega a expedir pasaportes a personas transgénero y no binarias. Foto
Una juez federal de EU frenó la política de Trump que se niega a expedir pasaportes a personas transgénero y no binarias. Foto Afp
17 de junio de 2025 19:14

Boston. Un juez federal impidió este martes que el gobierno del presidente Donald Trump se niegue a emitir pasaportes a estadounidenses transgénero y no binarios de todo el país que reflejen sus identidades de género.

La jueza federal de distrito Julia Kobick en Boston amplió una orden judicial preliminar que emitió en abril que permitió que solo seis personas transgénero y no binarias que desafiaron la política obtuvieran pasaportes consistentes con sus identidades de género o con una designación de sexo "X" mientras avanza la demanda.

Kobick lo hizo después de concluir que la política que adoptó el Departamento de Estado de Estados Unidos en virtud de una orden ejecutiva firmada por Trump probablemente discriminaba por motivos de sexo y estaba basada en un prejuicio irracional hacia los estadunidenses transgénero que violaba la Quinta Enmienda de la Constitución del país.

Si bien el fallo de Kobick de abril fue limitado en su alcance, el juez, designado por el presidente demócrata Joe Biden, acordó el martes otorgarle al caso el estatus de demanda colectiva y pausar la aplicación de la política a todos los titulares de pasaportes estadunidenses transgénero, no binarios e intersexuales.

Kobick aseguró que otorgar el estatus de demanda colectiva a dos categorías diferentes de titulares de pasaportes era apropiado dado que las acciones de la administración los afectaban a todos de manera uniforme "al impedirles obtener pasaportes con un marcador de sexo consistente con su identidad de género".

Li Nowlin-Sohl, abogada de los demandantes de la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles, calificó el fallo en una declaración como "una victoria crítica contra la discriminación y a favor de la igualdad de justicia ante la ley".

El Departamento de Estado no respondió a las solicitudes de comentarios.

Imagen ampliada

Venezuela exige a la ONU aplicar la ley para detener agresión de Estados Unidos

El canciller, Yván Gil, advirtió que Naciones Unidas debe actuar en el caso de los asesinatos cometidos por fuerzas estadunidenses en el Caribe.

BBC ofrece disculpas a Trump por editar discurso previo al asalto del Capitolio

El presidente de la televisora, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca e indicó que la cadena "no tiene previsto" volver a retransmitir el corte en ninguna de sus plataformas.

Emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio

Las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles serán un 1.1 por ciento mayores en 2025 que un año antes, señalan especialistas.
Anuncio