°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Chicago Mercantile Exchange listará un futuro del IPC

Sede de la Bolsa Mexicana de Valores, el 7 de abril de 2025. Foto
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores, el 7 de abril de 2025. Foto Luis Castillo
17 de junio de 2025 09:10

Ciudad de México. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC), uno de los índices más antiguos y negociados de América Latina y utilizado tanto por participantes locales como internacionales para seguir el desempeño del mercado accionario mexicano, estará disponible, a través de un futuro, para operar en el principal mercado de derivados del mundo, el Chicago Mercantile Exchange (CME).

El CME anunció este martes que listará los Futuros sobre el E-Mini S&P/BMV IPC, sujeto a la aprobación regulatoria en Estados Unidos; además, el contrato estará denominado en pesos mexicanos y se listará bajo las reglas del CME el 18 de agosto de 2025.

"Nuestros futuros E-mini S&P/BMV IPC ofrecerán a los participantes una forma más eficiente de acceder al desempeño general del mercado accionario mexicano a través de un solo contrato", aseveró Paul Woolman, director global de productos de renta variable en CME Group.

Y es que los participantes que invierten en mercados latinoamericanos ahora tendrán otra herramienta para ampliar sus estrategias de negociación y potencialmente beneficiarse al optimizar márgenes con otros productos financieros de CME Group, incluidos índices bursátiles, tasas de interés y divisas, añadió Woolman.

El índice S&P/BMV IPC es el principal índice bursátil de México, el cual ofrece una exposición amplia al mercado accionario mexicano y sigue a las acciones más líquidas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Por su parte, Jorge Alegría, director general de la BMV, afirmó que el alcance global del CME Group aporta visibilidad internacional al IPC, reforzando su posición como el principal indicador accionario de México.

"Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo otorgar beneficios significativos para nuestros mercados de contado y derivados, al conectar fuentes de liquidez y mejorar su profundidad. Asimismo, fortalecerá el papel de México con el ecosistema financiero global y apoyará el crecimiento continuo de nuestros mercados financieros”, detalló Alegría.

Imagen ampliada

Coparmex respalda demandas de transportistas y campesinos

El organismo del sector privado pidió a las autoridades resolver el tema de inseguridad en carreteras.

Pobreza laboral se redujo 0.8 puntos en tercer trimestre: Inegi

Pasó de 35.1 a 34.3% del tercer trimestre de 2024 al mismo periodo del presente año. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entidades con mayor porcentaje en pobreza laboral.

Mercados financieros mexicanos abren con retrocesos en el feriado de EU

El peso cotiza con una marginal depreciación de 0.02% a 18.34 por dólar, mientras la BMV retrocede 0.27 por ciento a 63 mil 77 puntos.
Anuncio