°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Récord histórico: ANAM recauda más de 593 mil mdp de enero a mayo de 2025

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, expuso en mayo que aún hay margen para triplicar los ingresos que provienen de los recintos fiscalizados que están bajo control de la ANAM.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, expuso en mayo que aún hay margen para triplicar los ingresos que provienen de los recintos fiscalizados que están bajo control de la ANAM. Foto: @AduanasMx
17 de junio de 2025 14:39

Ciudad de México. La recaudación en las aduanas alcanzó 593 mil 626.3 millones de pesos entre enero y mayo de 2025, la mayor desde que hay registro para un periodo comparable, destacó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

La agencia detalló que los 593 mil 626.3 millones de pesos captados en los recintos aduaneros representan un crecimiento nominal del 28.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

La ANAM puntualizó que este resultado se debe a la estrategia operativa y fiscal realizada en los registros aduanales, la cual se centra en fortalecer los procesos de fiscalización, modernizar los sistemas de control y digitalizar el despacho aduanero.

“Gracias a ello, se ha logrado una operación más eficiente en las 50 aduanas del país, sin comprometer la vigilancia fiscal ni el cumplimiento normativo en materia de comercio exterior”, amplió en un comunicado.

Subrayó que desde el año pasado se viene consolidando el incremento en la recaudación de las aduanas. En 2024 se captaron en estos recintos 1.2 billones de pesos, equivalente a un aumento nominal del 5 por ciento respecto a 2023.

Si bien la ANAM destaca el crecimiento de su recaudación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ve en estos espacios el trampolín para aumentar la recaudación general, sin tener que recurrir a una reforma fiscal.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, expuso en mayo que aún hay margen para triplicar los ingresos que provienen de los recintos fiscalizados que están bajo control de la ANAM.

“Si se suma el sector externo mexicano es como 73 por ciento del PIB y los ingresos por aduanas representan apenas el 25 por ciento de los ingresos públicos. Simplemente haciendo la aritmética creemos que hay un potencial importante en materia de control, de supervisión, de mayor énfasis en recaudación de aduanas”, dijo durante una reunión con consejeros de BBVA.

Añadió que sólo el control a la entrada de minimis –mercancías que entran al país con un valor menor a los 50 dólares y que se estaban usando por plataformas digitales para eludir impuestos– dejó 9 mil millones en el arranque del año.


 

Imagen ampliada

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

Entre 2023 y 2024 se registró una disminución de 291 mil 237 delitos; el Estado de México es la entidad con mayores actos ilícitos registrados, con un 19 por ciento, seguido de Guanajuato, con un 8.1 por ciento y Jalisco con 7.1 por cierto.

Venta de autos subió 0.34% anual en septiembre, pese a medidas arancelarias

Ascendió a 117 mil 182 unidades, luego de cinco descensos consecutivos, informó el Inegi.

Remesas suman cinco meses a la baja: BdeM

BBVA lo atribuye a la incertidumbre con EU.
Anuncio