°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intensificará ICE deportaciones en urbes gobernadas por demócratas

Agentes federales arrestan a un jamaiquino tras su audiencia de solicitud de asilo en el tribunal de migración en la ciudad de Nueva York.
Agentes federales arrestan a un jamaiquino tras su audiencia de solicitud de asilo en el tribunal de migración en la ciudad de Nueva York. Foto Afp
16 de junio de 2025 06:46

Washington. El presidente Donald Trump ordenó ayer a los funcionarios federales de migración que prioricen las deportaciones de las ciudades controladas por los demócratas, un día después de que cientos de miles –millones según los organizadores– realizaron más de 2 mil actos de protestas en los 50 estados del país, en la expresión más grande de repudio y resistencia contra las políticas del magnate.

En una publicación en las redes sociales, Trump pidió a los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés): hagan todo lo que esté a su alcance para lograr el objetivo muy importante de implementar el Programa de Deportación Masiva más grande de la Historia.

Agregó que para alcanzar la meta, los funcionarios deben ampliar los esfuerzos para detener y deportar a los indocumentados en las ciudades más grandes de Estados Unidos, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones de migrantes.

La declaración de Trump llega también después de semanas de una intensa aplicación de la ley, y después de que Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca y principal arquitecto de las políticas migratorias de Trump, dijo que los funcionarios del ICE realizarían al menos 3 mil arrestos al día, frente a los 650 diarios de los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca ordenó a los funcionarios de inmigración que suspendan los arrestos en granjas, restaurantes y hoteles, después de que el magnate expresó su alarma por el impacto que la aplicación agresiva de la ley está teniendo en esas industrias, según un funcionario estadunidense familiarizado con el asunto, pero que habló bajo anonimato.

Razia antes de concierto mexicano

Por lo pronto, las redadas de migración continuaron provocando ansiedad y enojo durante el fin de semana en todo el sur de California, reportó ayer Los Angeles Times.

Agentes del ICE armados y enmascarados realizaron una razzia antier por la tarde en un mercado en Santa Fe Springs, California, horas antes de que comenzara un concierto de música mexicana.

Howie Rezendez, quien filmó a los oficiales armados bajando de sus vehículos y dirigiéndose al lugar, comentó que había entre 50 y 80 elementos quienes contaban con más de 30 coches además de camionetas con más personal, en momentos que tres helicópteros sobrevolaban el área; asimismo, Omar Benjamín Zaldívar otro asistente al encuentro musical declaró que ICE se llevó a un montón de gente.

En una publicación de Instagram, funcionarios de la explanada del mercado informaron que pospusieron el concierto y que más adelante darían los detalles.

Por otra parte, se informó de la muerte de un manifestante luego de recibir un disparo en Salta Lake City, Utah, durante la protesta del Día sin Reyes contra Trump, informaron las autoridades. Arthur Folasa Ah Loo, de 39 años, fue herido de bala por otro de los asistenten a la protesta, quien abrió fuego contra un joven de 24 años (del que no se dieron detalles), que sacó un rifle AR-15 en medio de las movilizaciones, anunció la policía local en redes sociales.

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio