°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 14 mil mexicanos en EU se afilian al IMSS como trabajadores independientes

Una vez que los connacionales solicitan su alta en el IMSS, se genera una línea de captura con la opción de pago al mes, cada dos, tres, seis meses o el año completo.
Una vez que los connacionales solicitan su alta en el IMSS, se genera una línea de captura con la opción de pago al mes, cada dos, tres, seis meses o el año completo. Foto: @Tu_IMSS
15 de junio de 2025 15:00

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que más de 14 mil mexicanos que viven en Estados Unidos se han afiliado como Personas Trabajadoras Independientes (PTI), con lo cual obtienen los beneficios de los cinco seguros para ellos y sus dependientes económicos que se encuentren en territorio nacional.

La inscripción se realiza a través de los 53 consulados de México en aquel país y tiene un costo mensual de 88 dólares, alrededor de mil 700 pesos.

Además de la atención médica, hospitalaria y farmacéutica, los afiliados como trabajadores independientes tienen las prestaciones de los seguros de riesgos de trabajo; apoyo económico en caso de invalidez o fallecimiento; pensión por retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como acceso a guarderías y prestaciones sociales, informó la titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), Luisa Obrador Garrido Cuesta.

Una vez que los connacionales solicitan su alta en el IMSS, se genera una línea de captura con la opción de pago al mes, cada dos, tres, seis meses o el año completo. Francisco Navarro, encargado del Área de Investigación Científica de la DIR, recordó que este esquema de aseguramiento existía en la Ley del Seguro Social de 1973, pero con la reforma de 1997 se acotaron los beneficios a la atención médica y con algunas restricciones.

Con una nueva modificación legal en 2020, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se recuperó la cobertura total para trabajadores independientes.

A su vez, el titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Eduardo Alcaraz Prous, invitó a personas que laboran en Estados Unidos y en México a registrarse como PTI. Este esquema da mayor flexibilidad y no requiere de una relación laboral con un patrón ni tampoco que se llegue a la simulación para poder afiliarse al Instituto.

Más información está disponible en el micrositio: Sitio Web "Acercando el IMSS al Ciudadano"

Imagen ampliada

Realizan guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín

El activista, luchador social y dirigente estudiantil en el movimiento del 68 cumpliría 84 años.

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.
Anuncio