°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados piden impulsar reforma migratoria por tensiones entre México y EU

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro, Pedro Vázquez (PT), saludó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de los migrantes mexicanos en el país vecino.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro, Pedro Vázquez (PT), saludó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de los migrantes mexicanos en el país vecino. Foto: Cuartoscuro
15 de junio de 2025 14:59

Ciudad de México. Ante el actual escenario de tensión entre México y Estados Unidos, diputados de varios grupos parlamentarios han lanzado diversas propuestas para ayudar a los mexicanos que viven y trabajan en el país vecino, que van desde impulsar una reforma migratoria integral, hasta facilitar que continúen el envío de remesas al país.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro, Pedro Vázquez (PT), saludó la intervención de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en defensa de los migrantes mexicanos en el país vecino, en momentos en que el gobierno de Donald Trump ha impulsado redadas para detenerlos y expulsarlos, pero consideró que se debe ir un paso más allá en su protección.

Hace falta “una reforma migratoria: que Estados Unidos, sensibilizado de lo que aporta la comunidad migrante latinoamericana, pudieran abrir espacios, ventanas para que se pudiera canalizar toda esa inquietud y esa necesidad de residir legalmente en Estados Unidos por parte de los latinos y los mexicanos”, señaló el legislador.

De igual forma, consideró que en el proceso de revisión del T-MEC, en julio del año próximo, podrían tocar “aspectos que antes no se consideraban, como es el tema migratorio, y México está preparado” para ello.

Por su parte, la diputada priísta, Fuensanta Guerrero, lanzó en días recientes una propuesta para que los bancos en México bajen el monto de las comisiones que le cobran a los migrantes cuando envían remesas, para facilitar el envío de dinero ante el gravamen del 3.5 por ciento que aprobó recientemente el gobierno de Donald Trump.

La legisladora le pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que dialogue con las instituciones que envían y reciben remesas, para coordinar una estrategia en beneficio de la comunidad migrante.

Guerrero enfatizó que las remesas “representan el 3.5 por ciento del PIB nacional. En estados como Zacatecas son una parte fundamental de su economía”, por lo que solicitó hacer un análisis del impacto del impuesto, establecer mecanismos que faciliten el envío de remesas por canales formales, disminución de comisiones y regular a los bancos para prevenir prácticas perjudiciales.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio