°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Barco de rescate alemán obtiene permiso para atracar en Sicilia con 65 migrantes a bordo

Muchas de las personas rescatadas por la tripulación del 'Sea-Eye 5' son mujeres, indicó Gorden Isler, presidente de la organización humanitaria, Sea Eye. Foto
Muchas de las personas rescatadas por la tripulación del 'Sea-Eye 5' son mujeres, indicó Gorden Isler, presidente de la organización humanitaria, Sea Eye. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Dpa
15 de junio de 2025 11:57

Sicilia. Un barco de la organización benéfica alemana Sea-Eye obtuvo permiso para atracar en el puerto siciliano de Pozzallo con 65 migrantes a bordo, informó este domingo la entidad.

Muchas de las personas rescatadas por la tripulación del Sea-Eye 5 son mujeres, indicó Gorden Isler, presidente de la organización humanitaria.

El informe añade que tres personas que sufrieron quemaduras graves por combustible fueron evacuadas a la isla de Lampedusa para recibir tratamiento médico por parte de la guardia costera italiana el sábado por la noche. Los migrantes fueron rescatados el sábado por la mañana de una lancha neumática abarrotada a unas 50 millas náuticas de la costa libia.

Inicialmente, las autoridades italianas ordenaron al buque de bandera alemana que se dirigiera al puerto más lejano de Taranto. Sin embargo, "Sea-Eye" comunicó que el barco tenía poca agua potable y necesitaba asistencia médica urgente, por lo que solicitó ayuda al Ministerio alemán de Asuntos Exteriores y al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Bremen, en el norte de Alemania.

La autorización para atracar en Pozzallo se concedió en la madrugada de este domingo, se espera que el "Sea-Eye 5" llegue al puerto por la tarde.

Isler criticó el modo de gestionar la situación comentando: "Los barcos de rescate civiles están siendo sometidos cada vez más a requisitos poco realistas". Se espera que las autoridades anuncien pronto nuevas medidas relativas al alojamiento y la distribución de los migrantes rescatados.

"Sea-Eye", un grupo de ayuda privada con sede en la ciudad alemana de Ratisbona, lleva varios años realizando operaciones humanitarias de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central. La ruta sigue siendo uno de los corredores migratorios más mortíferos del mundo.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil

Un video del servicio de seguridad ECU911 muestra una camioneta estacionada, de la cual sale humo y fuego. Minutos después se observa la explosión.

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar
Anuncio