°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Barco de rescate alemán obtiene permiso para atracar en Sicilia con 65 migrantes a bordo

Muchas de las personas rescatadas por la tripulación del 'Sea-Eye 5' son mujeres, indicó Gorden Isler, presidente de la organización humanitaria, Sea Eye. Foto
Muchas de las personas rescatadas por la tripulación del 'Sea-Eye 5' son mujeres, indicó Gorden Isler, presidente de la organización humanitaria, Sea Eye. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Dpa
15 de junio de 2025 11:57

Sicilia. Un barco de la organización benéfica alemana Sea-Eye obtuvo permiso para atracar en el puerto siciliano de Pozzallo con 65 migrantes a bordo, informó este domingo la entidad.

Muchas de las personas rescatadas por la tripulación del Sea-Eye 5 son mujeres, indicó Gorden Isler, presidente de la organización humanitaria.

El informe añade que tres personas que sufrieron quemaduras graves por combustible fueron evacuadas a la isla de Lampedusa para recibir tratamiento médico por parte de la guardia costera italiana el sábado por la noche. Los migrantes fueron rescatados el sábado por la mañana de una lancha neumática abarrotada a unas 50 millas náuticas de la costa libia.

Inicialmente, las autoridades italianas ordenaron al buque de bandera alemana que se dirigiera al puerto más lejano de Taranto. Sin embargo, "Sea-Eye" comunicó que el barco tenía poca agua potable y necesitaba asistencia médica urgente, por lo que solicitó ayuda al Ministerio alemán de Asuntos Exteriores y al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Bremen, en el norte de Alemania.

La autorización para atracar en Pozzallo se concedió en la madrugada de este domingo, se espera que el "Sea-Eye 5" llegue al puerto por la tarde.

Isler criticó el modo de gestionar la situación comentando: "Los barcos de rescate civiles están siendo sometidos cada vez más a requisitos poco realistas". Se espera que las autoridades anuncien pronto nuevas medidas relativas al alojamiento y la distribución de los migrantes rescatados.

"Sea-Eye", un grupo de ayuda privada con sede en la ciudad alemana de Ratisbona, lleva varios años realizando operaciones humanitarias de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central. La ruta sigue siendo uno de los corredores migratorios más mortíferos del mundo.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Levantan alerta en Universidad de Carolina del Sur tras posible tirador activo

Ordenaron a los estudiantes evacuar la zona cercana a la Biblioteca Thomas Cooper, buscar refugio y atrincherarse si fuera necesario.

Embajador de EU en Francia acusa a Macron por falta de acciones contra antisemitismo

El reconocimiento de un Estado palestino fomenta la violencia, animan a los extremistas y ponen en peligro a los judíos en territorio galo, expresó en una carta Charles Kushner.

Marcha propalestina convoca a miles de personas en Copenhague, Dinamarca

La nación danesa usará su presidencia en el Consejo de la Unión Europea para presionar a Israel sobre un alto al fuego en Gaza, pero no reconocerá al Estado palestino.
Anuncio