°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta el C5 incidentes que más se registran en el Día del Padre

Papás en compañía de sus hijos e hijas celebran el Día de Padre realizando diversas actividades en la Ciudad de México, el 16 de junio de 2025.
Papás en compañía de sus hijos e hijas celebran el Día de Padre realizando diversas actividades en la Ciudad de México, el 16 de junio de 2025. Foto Cuartoscuro
15 de junio de 2025 10:41

En la Ciudad de México, durante los festejos por el Día del Padre, los incidentes que más se reportan al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), son disturbios o escándalo, agresiones, entrevistas ciudadanas, violencia contra la mujer, e intrafamiliar.

Datos proporcionados a La Jornada revelan que durante los años 2022, 2023 y 2024 se registraron un total de 24 mil 350 incidentes, en total, solo ese día.

La desagregación de los datos corresponden en un 10.5% a reportes por disturbio o escándalo, agresiones a personas 8%, servicios-entrevistas ciudadanas 6.3%.

También, se reportan agresiones o violencia contra las mujeres en un 5.2%; violencia intrafamiliar 5.1%.

Durante los 3 años el motivo que tuvo mas incidentes fue el de disturbio o escándalo con un total de 2 mil 568 registros.

Las alcaldías en donde más se reportan incidentes en el Día del Padre es Iztapalapa con 18.5%, Cuauhtémoc con 11.8%, Gustavo A. Madero con 11.7%, Tlalpan con 7.1 y Álvaro Obregón con 6.7%.

El reporte señala que la hora con mayores registros es de la 12 am con un total de mil 562, durante los 3 años analizados por el C5, mientras que el horario con menos registros es de las 7 am con un total de 470.


 

Imagen ampliada

Atacan de tres balazos a agente de la PDI en Tlalpan

El policía estaba cerca de su domicilio junto a un menor de su familia.

Cuerpo de Bomberos de CDMX forma su primera célula de buzos para rescates acuáticos

Durante la presentación de la célula, comdormada por 6 elementos, el jefe de los Vulcanos, Juan Manuel Pérez Cova, señaló que las capacitaciones duraron varios meses, pues se realizaron en etapas distintas.

Reparan grieta en el Puente de la Concordia; la circulación continúa cerrada

Durante la madrugada se realizaron trabajos de excavación, así como el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de la oquedad, que después será rellenado.
Anuncio