°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza México "firme llamado" para proteger los océanos durante la UNOC3

La titular de Semarnat, Alicia Bárcena, reafirmarmó el compromiso de nuestro país de impulsar una política ecológica y ambiental humanista, que sitúa el bienestar humano y la justicia social en el centro de la conservación de los oceános.
La titular de Semarnat, Alicia Bárcena, reafirmarmó el compromiso de nuestro país de impulsar una política ecológica y ambiental humanista, que sitúa el bienestar humano y la justicia social en el centro de la conservación de los oceános. Foto: @SEMARNAT_mx
14 de junio de 2025 14:26

Ciudad de México. México hizo un “firme llamado” a instrumentar “acciones transformadoras” para proteger los océanos y presentó compromisos voluntarios para la regeneración ecológica en beneficio de las comunidades.

En la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que concluyó ayer, la delegación mexicana encabezada por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, y el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa Martínez, reafirmaron el compromiso de nuestro país de impulsar una política ecológica y ambiental humanista, que sitúa el bienestar humano y la justicia social en el centro de la conservación de los océanos.

En representación del gobierno de la presidencia, Claudia Sheinbaum, los funcionarios subrayaron que el cuidado de los océanos “requiere una profunda transformación estructural del sistema económico y social”.

Por ello, para acelerar la acción oceánica, plantearon una serie de compromisos, entre ellos poner en marcha el Programa Nacional de Restauración Ambiental, a fin de restaurar más de 125 mil hectáreas de manglares, arrecifes, dunas y ecosistemas insulares.

Asimismo, publicar la nueva Política Nacional de Mares y Costas, como instrumento estratégico para integrar biodiversidad, economía azul, resiliencia climática y bienestar costero.

También propuso el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, iniciativa multisectorial orientada a prevenir la contaminación marina y por plásticos, así como dignificar el trabajo comunitario, así como el establecimiento del Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Pesqueros y Acuícolas.

La delegación mexicana también presentó avances en soluciones basadas en la naturaleza, incluyendo corredores ecológicos de manglares y macroalgas, acuacultura regenerativa y nuevas figuras de conservación comunitaria como Áreas de Prosperidad Marina, Zonas de Refugio Pesquero y Ranchos Marinos; así como la innovación circular para el sargazo, con la propuesta de una planta de tratamiento en Quintana Roo, en alianza con República Dominicana y otros países del Caribe.

Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, suscribió el Llamado a la Acción de Niza en apoyo al Tratado Global sobre Plásticos, con lo que reafirmó el compromiso y respaldo de México a un instrumento legalmente vinculante con criterios científicos y financiamiento equitativo.

En tanto que el subsecretario, Enrique Ochoa, suscribió la iniciativa “Coalición de Alta Ambición por un Océano Silencioso”, un llamado global para reducir la contaminación acústica submarina que afecta la vida marina.

De cara a la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC4), México propuso la creación de una iniciativa regional de “Alianzas por la Restauración Azul”, que movilice ciencia, financiamiento y cooperación Sur-Sur para regenerar ecosistemas prioritarios en América Latina y el Caribe.

Imagen ampliada

María Elena Medina-Mora asume la coordinación de salud mental en la UNAM

Para esta casa de estudios es importante la salud mental, pues estudios han mostrado que enfrentar los problemas en la materia tiene impacto directo en el desempeño académico.

‘Don Goyo’ amanece activo; volcán Popocatépetl registra tremor y 21 exhalaciones

El Centro Nacional de Prevención de Desastre mencionó que se percibe una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste. Piden no acercarse al volcán.

Rechaza Sheinbaum que se obligue a burócratas a comprar boletos de lotería

El sorteo está dedicado a las y los migrantes. Lo que se recaude se destinará a consulados para ampliar apoyos a los connacionales en EU.
Anuncio