°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China otorgará diez becas a estudiantes de la UNAM para estudiar en Pekín

En la Torre de Ingeniería de la UNAM, Zhu Jian, encargado de Negocios de la Embajada de China en México, subrayó que su país busca mayor intercambio en educación superior.
En la Torre de Ingeniería de la UNAM, Zhu Jian, encargado de Negocios de la Embajada de China en México, subrayó que su país busca mayor intercambio en educación superior. @UNAM_MX
14 de junio de 2025 16:45

Ciudad de México. El gobierno de la República Popular de China, a través de su embajada en México, otorgará 10 becas para que alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprendan la lengua y realicen estancias en alguna de las instituciones de educación superior de Pekín, informó el director de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), Arturo Mendoza Ramos. 

En la apertura de la Feria Especial de “Estudiar en Beijing” & Expo HSK 2025. Estudia en China, descubre Beijing, indicó que cada vez más un mayor número de estudiantes quieren aprender el idioma y tener una oportunidad de movilidad.

En un comunicado, la UNAM señaló que con el objetivo de fortalecer el intercambio entre universidades se firmaron seis convenios de colaboración de instituciones educativas chinas con el Instituto Confucio de la máxima casa de estudios, y tres con la Universidad Autónoma de Chihuahua para trabajar en oportunidades de intercambio para profesores y alumnos.

En la Torre de Ingeniería de la UNAM, Zhu Jian, encargado de Negocios de la Embajada de China en México, subrayó que su país busca mayor intercambio en educación superior, pues como una potencia emergente en el sector estimula la cooperación e internacionalización ante América, convencido de que la enseñanza es puente vital entre culturas y esencial para emprender los retos globales.  

Y argumentó: Hoy en día la relación entre ambas naciones se encuentra en una etapa de desarrollo profundo, lo que abre nuevas e importantes oportunidades para que aprendan el idioma, conozcan y fortalezcan la comprensión del gigante asiático. 

Hasta finales de 2023, refirió, 85 países habían incorporado la enseñanza de dicha lengua en sus sistemas educativos y más de 140 imparten clases de ésta, lo que demuestra el creciente interés por su conocimiento y también por la cultura.

En tanto, Wei Xubin, director general de la Comisión Municipal de Educación de Beijing, resaltó que a partir de los años 50 del siglo pasado  Beijing ha sido pionera en la admisión de estudiantes. 

Actualmente, dijo, cuenta con 46 mil 800 alumnos extranjeros provenientes de 184 países y regiones; y se otorga gran importancia a la construcción de la marca “Estudiar en Beijing”. Para ello han desarrollado políticas para aprender, conocer, integrarse y establecerse en esa metrópoli.

Imagen ampliada

Condenan a 8 años de prisión a dos traficantes de migrantes centroamericanos

El Ministerio Público Federal informó que los ahora acusados fueron detenidos en octubre de 2024 en Pijijiapan, Chiapas, luego de que autoridades que integran el Gabinete de Seguridad cuando “traficaban en un tractocamión a las 13 víctimas extranjeras”.

Recorre Sheinbaum Huehuetla, Hidalgo, para acelerar entrega de apoyos por lluvias

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la mandataria detalló que las y los servidores de la nación ya realizan el levantamiento de información casa por casa, con el objetivo de iniciar cuanto antes la distribución de apoyos a las familias damnificadas.

Clausura Profepa por segunda vez mina de mercurio en Querétaro por operar sin permiso

Además, apuntó que en el sitio laboraban 13 trabajadores que “no contaban con ningún tipo de protección personal”, lo que supone un “grave riesgo” a su salud debido a la alta toxicidad del mercurio.
Anuncio