°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activará UNAM estrategia para fomentar la cultura de la paz frente a escalada de violencia

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz; Mario Delgado, titular de la Secretaria de Educación Pública y Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, al encabezar el  “Anuncio de la Estrategia Cultura de Paz: Un semillero Universitario”.
Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz; Mario Delgado, titular de la Secretaria de Educación Pública y Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, al encabezar el “Anuncio de la Estrategia Cultura de Paz: Un semillero Universitario”. Foto Cuartoscuro
11 de junio de 2025 13:55

Ciudad de México. Ante la escalada de violencia que desgasta el tejido social e impone el conflicto por encima del diálogo, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, anunció que pondrán en marcha la Estrategia Cultura de paz, un semillero universitario, así como el Programa Universitario de Cultura de paz y erradicación de la violencia.

A través de formación para alumnos y docentes, investigación aplicada a este tema, atención de incidencias universitarias y vinculación interinstitucional confían que dentro de los planteles de la universidad nacional se fomente está cultura de paz.

Señaló que se busca institucionalizar la cultura de paz y convertirla en un eje transversal en las políticas de desarrollo de esta casa de estudios, así como sembrar la semilla de Cultura de Paz y la mediación en los universitarios más jóvenes, redimensionar la labor que la UNAM lleva a cabo para prevenir y atender los diferentes tipos de violencias que se le presentan todos los días.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas hizo público un primer paquete de acciones contempladas en la Estrategia, y firmó el acuerdo de creación del Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias.

También anunció la celebración de la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz, en septiembre próximo.

Imagen ampliada

Indignación en Jalisco por negligencia de instituto forense

El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco denunció que el IJCF presuntamente entregó 151 cadáveres, muchos de ellos sin identificar, a diferentes universidades.

Con la creación de 116 mil 765 empleos en septiembre la afiliación a IMSS asciende a 22.5 millones de trabajadores

Entre ellos están 125 mil 757 personas que laboran en plataformas digitales cuyo nivel de ingresos les permiten tener los beneficios de la seguridad social.

España extradita a 'El Perky' presunto narcomenudista integrante de la Unión Tepito

Ricardo "R" incumplió con la libertad condicional del proceso que enfrenta en México por delitos contra la salud.
Anuncio