°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activará UNAM estrategia para fomentar la cultura de la paz frente a escalada de violencia

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz; Mario Delgado, titular de la Secretaria de Educación Pública y Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, al encabezar el  “Anuncio de la Estrategia Cultura de Paz: Un semillero Universitario”.
Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz; Mario Delgado, titular de la Secretaria de Educación Pública y Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, al encabezar el “Anuncio de la Estrategia Cultura de Paz: Un semillero Universitario”. Foto Cuartoscuro
11 de junio de 2025 13:55

Ciudad de México. Ante la escalada de violencia que desgasta el tejido social e impone el conflicto por encima del diálogo, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, anunció que pondrán en marcha la Estrategia Cultura de paz, un semillero universitario, así como el Programa Universitario de Cultura de paz y erradicación de la violencia.

A través de formación para alumnos y docentes, investigación aplicada a este tema, atención de incidencias universitarias y vinculación interinstitucional confían que dentro de los planteles de la universidad nacional se fomente está cultura de paz.

Señaló que se busca institucionalizar la cultura de paz y convertirla en un eje transversal en las políticas de desarrollo de esta casa de estudios, así como sembrar la semilla de Cultura de Paz y la mediación en los universitarios más jóvenes, redimensionar la labor que la UNAM lleva a cabo para prevenir y atender los diferentes tipos de violencias que se le presentan todos los días.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas hizo público un primer paquete de acciones contempladas en la Estrategia, y firmó el acuerdo de creación del Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias.

También anunció la celebración de la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz, en septiembre próximo.

Imagen ampliada

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 

Elimina Sader atribuciones a Segalmex en materia de leche del Bienestar y fertilizantes

La dependencia publicó en el DOF modificaciones al Estatuto Orgánico, mismas que establecen el objetivo común de promoción de la autosuficiencia alimentaria del país; por lo tanto, podrán intercambiar información técnica, de recursos humanos y financieros.
Anuncio