°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump sube el tono contra Irán; advierte más ataques de Israel

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian (centro), escucha al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamed Eslami, mientras visita una exposición de los logros nucleares de Irán, en Teherán, el 9 de abril de 2025. Foto
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian (centro), escucha al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamed Eslami, mientras visita una exposición de los logros nucleares de Irán, en Teherán, el 9 de abril de 2025. Foto Xinhua
14 de junio de 2025 08:17

Washington. El presidente Donald Trump calificó ayer de excelentes los ataques de Israel contra Irán después de que las instalaciones nucleares de Teherán resultaron dañadas y altos mandos militares fueron asesinados. Les dimos una oportunidad y no la aprovecharon. Recibieron un golpe tan duro como es posible y aún hay más por venir. Mucho más, declaró el magnate.

El republicano renovó su llamado a que la República Islámica limite su programa nuclear. Asimismo, habló con el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre la situación en desarrollo.

Una presentadora de CNN News señaló que el presidente afirmó que los iraníes ahora deben sentarse a la mesa y cerrar un acuerdo. El inquilino de la Casa Blanca también aseguró al medio NBC News que los funcionarios de Teherán me están llamando para hablar, aunque no proporcionó más detalles.

Un integrante del gobierno estadunidense aseveró que Trump habló ayer, tras la ofensiva, con el premier, Benjamin Netanyahu, mientras se reunía con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Manejo de Emergencias.

Un alto funcionario israelí declaró al diario The Jerusalem Post que Tel Aviv y Washington colaboraron para convencer a Teherán de que la diplomacia aún era posible como forma de disuasión, mientras Israel se preparaba para atacar a Irán.

Tras la ofensiva, el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, negó la participación de su país. Sin embargo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos reportaron que la Casa Blanca sabía que Tel Aviv se disponía a iniciar un ataque contra Teherán. Entretanto, el magnate declaró a Fox News que estaba informado sobre la operación.

A la vez, destacó que utilizaron arsenal estadunidense para atacar la principal instalación de enriquecimiento de Irán en Natanz y el programa de misiles balísticos del país y al mismo tiempo a destacados científicos y funcionarios nucleares.

Horas antes, el mandatario advirtió a los líderes iraníes que los embates serían mucho peor de lo que saben, previeron o les informaron. Estados Unidos fabrica el mejor y más letal equipo militar en cualquier parte del mundo, POR MUCHO, Israel tiene mucho de eso, con mucho más por venir, y saben cómo usarlo.

También sugirió en su red Truth Social que la República Islámica podría tener una segunda oportunidad para que eviten una mayor destrucción antes de que no quede nada y salven lo que una vez se conoció como el imperio persa, aunque instó a Teherán a llegar a un acuerdo con su país sobre su programa nuclear, de lo contrario los ataques de Israel sólo empeorarán.

Durante el contrataque iraní, según un corresponsal de la agencia Reuters en el Pentágono, dos funcionarios confirmaron que fuerzas de Washington ayudaron a derribar misiles iraníes dirigidos contra Israel.

Tras los hechos, Teherán canceló las conversaciones con Washington programadas para mañana en Omán. Sin embargo, informes previos señalaron que Trump consideró enviar, de todas maneras, a su enviado especial para la región, Steve Witkoff, a dialogar con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, quien previamente advirtió que Estados Unidos sería considerado responsable en caso de un ataque israelí.

Por otra parte, tras la ofensiva israelí, la Casa Blanca redistribuyó sus recursos militares en Medio Oriente, incluidos sus buques, como una forma de protección contra posibles ataques por parte de Teherán, según dos funcionarios estadunidenses que hablaron con la agencia Ap bajo condición de anonimato.

La Marina ordenó al destructor USS Thomas Hudner que navegara hacia el Mediterráneo Oriental y a un segundo destructor que avanzara para que puedan estar disponible si Washington lo solicita.


 

Imagen ampliada

Tifón 'Ragasa' azota Taiwán y deja 14 muertos y 124 desaparecidos

Taiwán fue azotada desde el lunes por el borde exterior del súper tifón Ragasa , que ahora se dirige a la costa sur de China y al centro financiero asiático de Hong Kong.

Afirma Noboa que Tren de Aragua financia protestas indígenas en Ecuador

Cientos de indígenas desafían un estado de excepción en el país y cierran algunas vías desde el pasado lunes contra el aumento del galón de diésel de 1.80 a 2.80 dólares al considerar que encarece el costo de vida en sus comunidades agrícolas.

Prepara Venezuela decreto de conmoción exterior ante amenaza de Estados Unidos

Maduro dice que las instituciones deben activarse para proteger a la población, mientras la Milicia Bolivariana toma las calles de Caracas.
Anuncio