°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump ganó más de 57 millones de dólares gracias a las criptomonedas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (centro), flanqueado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la primera dama, Melania Trump, observa el desfile del 250.º aniversario del Ejército desde la Elipse en Washington, D. C., el 14 de junio de 2025. Foto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (centro), flanqueado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la primera dama, Melania Trump, observa el desfile del 250.º aniversario del Ejército desde la Elipse en Washington, D. C., el 14 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de junio de 2025 16:56

Nueva York. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se embolsó más de 57 millones de dólares por la venta de tokens (criptomonedas) de una plataforma estadunidense con la que firmó un acuerdo en octubre, según un documento divulgado por la Casa Blanca.

El documento, de más de 230 páginas, enumera los activos (acciones, dividendos recibidos, propiedades inmobiliarias, carteras de inversión, etcétera) del presidente.

Está fechado el 13 de junio de 2025 y proviene de la Oficina de Ética Gubernamental (OGE), diseñada para “evitar conflictos de intereses en el poder ejecutivo”, según precisa.

Especifica que el mandatario, que rompió con la tradición de los presidentes estadounidenses de hacer públicas sus declaraciones de impuestos a la renta durante su primera campaña para las elecciones de 2016, recibió 57.35 millones de dólares por la venta de tokens de World Liberty Financial.

Prestó su nombre a esta nueva empresa y lanzó su propia moneda digital, $TRUMP, en enero, pocas horas antes de su investidura.

World Liberty Financial emitió cien mil millones de tokens, de los cuales unos 22 mil 500 millones se asignaron a la empresa DT Marks DeFi, vinculada a Trump.

Trum, defensor y aliado en la Casa Blanca de las criptomonedas

El presidente es partidario de las monedas digitales, en las que también operan sus dos hijos mayores, y ha tomado numerosas iniciativas en este ámbito.

Nombró especialmente a Paul Atkins, defensor de las criptomonedas, director de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y estableció una “reserva estratégica” federal financiada con bitcoins incautados por los tribunales estadunidenses.

La comunidad de las criptomonedas ahora tiene en Trump un “defensor” y “aliado” en la Casa Blanca,  proclamó el vicepresidente estadunidense J.D. Vance a finales de mayo, durante la conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas, Nevada.

El documento difundido por la Casa Blanca también resume la cantidad de regalías recibidas por el presidente (relojes, perfumes, zapatillas deportivas, publicaciones que incluyen una Biblia) y acuerdos de licencia a nivel mundial.

Por ejemplo, Trump ganó 2.8 millones de dólares por relojes y 2.5 millones por perfumes y zapatillas deportivas. Y el club Mar-a-Lago, en Florida, generó algo más de 50 millones de dólares en ingresos.

Los campos de golf de Trump en todo el mundo también contribuyeron a engrosar sus cuentas bancarias personales, como el de West Palm Beach (29.1 millones de dólares), donde acude con frecuencia los fines de semana, y el de Miami (110.42 millones).

Además, Trump recibió una pensión mensual de 6 mil 484 dólares del Sindicato de Actores de Cine (SAG), que representa a los actores de Hollywood, que equivale a 84 mil 292 dólares en el periodo que abarca el documento.

Imagen ampliada

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración

El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910

Pasó de 2.4% en enero, cuando llegó Trump, a 20.1 por ciento.
Anuncio